Religión
ACN España impulsa varios actos en apoyo al Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa
- Desde la fundación pontificia desean "pronta recuperación" al Papa, con quien prevén reunirse en mayo: "Parece que las noticias son buenas"
- La campaña está enfocada en los cristianos perseguidos, los presos, los enfermos y los migrantes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada España (ACN) presentó este jueves su campaña 'Tu ayuda, su esperanza. Vive este Jubileo con la Iglesia que sufre', con la que la fundación pontificia "se quiere hacer presente" en concreto en cuatro realidades a las que dedica su atención la programación del Jubileo 2025 convocado por el Papa: los crisitanos perseguidos, los presos, los enfermos y los migrantes.
Así lo indicó el director de ACN España José María Gallardo en un encuentro con la prensa, que arrancó deseando "pronta recuperación" al Pontífice. "Parece que las noticias son buenas", indicó, antes de pronunciar una oración por la salud de Francisco, pidiendo a Dios que le de "fortaleza en el cuerpo y el espíritu" y que le conceda, si es "voluntad" de Dios, "que recobre la salud para que siga guiando a la Iglesia". "Que su sufrimiento sea fecundo a favor de todas las personas que sufren en este mundo", zanjó.
La campaña, prosiguió Gallardo, "no es puntual", sino que abarcará todo el año y tendrá su momento álgido en mayo. "Esperamos poder encontrarnos con el Papa cuando se recupere". Ese Jubileo 'ad hoc' para ACN, tendrá lugar del 7 al 11 de mayo e incluye, sobre el programa, una audiencia con Francisco (8 de mayo) y un gran acto en San Pablo Extramuros por los mártires de nuestro tiempo (9 de mayo).
En paralelo, ACN promoverá iniciativas para "apoyar a los cristianos en sus lugares de origen" en esas cuatro áreas en concreto, dando respaldo a proyectos de sacerdotes que atienden a desplazados en Sudán del Sur; cuidados médicos a religiosas que atienden a otras personas en Ucrania; la construcción de un santuario en Pakistán como centro para fomentar la paz; y dando apoyo a la pastoral penitenciaria en Ecuador.
Durante la presentación de la campaña, el cardenal Mauro Piacenza, presidente de ACN Internacional, subrayó que “la esperanza es la razón de ser la labor de ACN". "Queremos llevar esperanza a los sitios donde Dios llora, allí donde la Iglesia sufre persecución, donde la Iglesia está muy necesitada”, subrayó.
El cardenal también recordó que "la puerta santa no es un rito mágico", sino que "implica la conversión de vida que conduce a la salvación" y apeló a los católicos a "vivir el jubileo con la iglesia que sufre".
Desde Ecuador, la coordinadora de la Pastoral Penitenciaria de la Archidiócesis de Guayaquil, María Cristiana de Cuvi, destacó el apoyo que reciben desde ACN en su comunidad. "Llevamos el Amor de Jesús a las cárceles. Trabajamos en todo el universo y la judicialidad del sistema penitenciario”, explicó.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2025
AHP/gja