ACEITE OLIVA. LOS OLIVAREROS ESPAÑOLES BUSCAN APOYO A SUS TESIS EN EL PARLAMENTO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva se reunió hoy con el presidente del Parlamento Europeo, José María Gil Robles, y con eurodiputados españoles para pedirles su apoyo en contra de la reforma de la OCM (Organización Común de Mercado) del aceite de oliva que pretende realizar la Comisión Europea.
Las reuniones se celebraron simultáneamente a la concntración de unos 1.000 olivareros españoles en la puerta del Parlamento Europeo, en Estrasburgo. En este primer acto masivo de protesta en Europa, los agricultores repartieron desde una "furgoneta-kiosco" numerosas raciones de pan con aceite de oliva y también botellitas de este producto.
Según informaron a Servimedia diversas fuentes de la Mesa, Gil Robles manifestó a los representantes del sector olivarero que comprende perfectamente los problemas que podría ocasionarles el cambio de las ayudas actules a la producción por ayudas al árbol.
En este sentido, les manifestó su "apoyo moral y político" a sus tesis, si bien dejó claro que serán los eurodiputados españoles los que tengan que convencer a sus colegas de los perjuicios de la reforma que quiere Bruselas.
Por su parte, los eurodiputados españoles mostraron su apoyo a las tesis de la Mesa y en concreto Salvador Jové, miembro de IU y ponente del dictamen que votará el Parlamento Europeo, solicitó reuniones periódicas con la Mesa para que e asesoren en su trabajo. La primera reunión será inmediatamente después de que la Mesa concluya su ronda de concentraciones europeas el próximo 16 de junio.
Los eurodiputados españoles tendrán que buscar la complicidad de Italia, cuyo ministro de Agricultura ha manifestado en principio su disposición contraria a la reforma de Bruselas, y completar el acercamiento a Alemania, que también parece favorable a las tesis españolas.
Mañana, los olivareros españoles se concentrarán en la Munster Platz, n Bonn. Los miembros de la Mesa serán recibidos por el director general alemán de Asuntos Comunitarios.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1997
L