ESTATUTO CATALUÑA

ACEBES PRESENTARÁ EN BREVE LA MOCIÓN CON TRES MILLONES DE FIRMAS PIDIENDO UN REFERÉNDUM NACIONAL SOBRE EL ESTATUT

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, anunció hoy la inminente presentación en el Congreso de los Diputados de la moción que, acompañada al menos de tres millones de firmas, solicita la convocatoria de un referéndum nacional sobre el Estatuto de Cataluña.

Acebes declaró en rueda de prensa que la proposición no de Ley a favor de un referéndum en toda España sobre el nuevo Estatuto catalán se formalizará "cuando concluya o esté a punto de terminar en comisión" la tramitación parlamentaria del texto consensuado por PSOE y CiU.

Se da la circunstancia de que la ponencia responsable del Congreso finalizó hoy sus trabajos y remitió el Estatuto para que ahora sea la Comisión Constitucional la que analice los cambios introducidos y someta a votación los desacuerdos pendientes.

Este próximo jueves está prevista la primera reunión de la comisión, que en teoría debe concluir los trabajos la próxima semana para que el Pleno del Congreso pueda dar el visto bueno definitivo al Estatuto el 30 de marzo.

Acebes explicó que la moción se presentará acompañada de las firmas recabadas por el PP en la campaña sobre el Estatuto desarrollada en el último mes, que a día de hoy cuenta ya con 2.857.868 firmas en toda España en papel y a través de Internet y que, según dirigentes populares, en pocos días alcanzará los 3 millones.

No obstante, aseguró que la campaña puede seguir desarrollándose para recabar más apoyos, sin perjuicio de que el resto de las firmas puedan incorporarse con posterioridad a la presentación de la moción.

Acebes arremetió contra el texto aprobado en la ponencia por incluir el término "nación" en el preámbulo. En su opinión, eso significa que "España ha dejado de ser una nación".

El "número dos" de los populares manifestó que su partido recurrirá a todos los "instrumentos" y "mecanismos" del Estado de Derecho para impedir que el texto entre en vigor en esos términos.

Para ello, planteará iniciativas tanto en el Congreso como en el Senado, donde el Estatuto también debe pasar el trámite parlamentario, así como en otros órganos a los que después puedan recurrir.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2006
A