LAS ACCIONES DE ARGENTARIA ESTARAN ENTRE 3.500 Y 3.950 PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Argentaria anunció hoy su decisión de vender a inversores privados hasta un máximo del 24,99 por cien de su capital al precio de entre 3.500 y 3.950 pesetas por acción, para lo que están incritos en su Oficina de Registro de Peticiones de más de 250.000 inversores potenciales.

Según la comunicación remtida por el "holding" de bancos del Estado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la oferta inicial de venta de acciones es de 28 millones de títulos, aunque podría incrementarse hasta los 31.632.450 representativos del 24,99 por cien del capital en función de la demanda.

La "horquilla" de precio fijada por Argentaria para privatizar parte de su capital es sólo orientativa, ya que el precio final será decidido, según los portavoces del grupo bancario, cuando se abra el periodo de suscrición de peticiones en España, teniendo en cuenta la demanda registrada en los mercados nacionales e internacionales durante la fase de presentación de la venta a los inversores.

La dirección de Argentaria señaló que tampoco está decidida la cuantía de los tramos de acciones que se destinarán a España y al extranjero, aunque reconocen su intención inicial de hacer que un 60 por cien de las acciones se coloquen en el mercado nacional y el 40 por cien al exterior.

En el tramo español, la previsión e colocar 8 millones de títulos entre inversores minoristas con una compra mínima de 25.000 pesetas y un máximo de 8 millones. A este tramo le corresponden 11.750.000 títulos y estará sujeto a prorrateo en caso necesario.

Otros 2,5 millones de acciones destinadas al mercado nacional serán para inversores institucionales, como bancos, cajas, fondos de pensiones y otros intermediarios que habitualmente intervienen en la bolsa.

Por su parte, los propios empleados y jubilados del grupo bancario públic tendrán acceso a la compra de acciones de su empresa hasta un tope de 2,74 millones de títulos, con una rebaja del 7,5 por cien sobre el precio definitivo y también estarán sujetas a prorrateo.

Fuentes de Argentaria consultadas por Servimedia reconocen que sólo la demanda definitiva del tramo institucional será el que determine en cuanto se aumenta la privatización de 28 millones de acciones de la corporación prevista inicialmente, ya que es la única que no será sometida al prorrateo.

Respecto ala oferta internacional, la dirección de Argentaria prevé lanzar a los inversores extranjeros un total de 11 millones de títulos.

El sindicato bancario confeccionado por la Corporación para hacer esta privatización está compuesto por la propia Argentaria, el BBV, BCH, Banco Santander de Negocios, Caja de Madrid, BBK, La Caixa, CECA, Mercavalor, Bancaja, Banco Urquijo, BNP-España, AB Asesores Bursátiles, Banesto, Beta Capital y FG Inversiones Bursátiles.

El anuncio del arco de precios de las accioes de Argentaria coincide con el inicio por parte de su presidente, Francisco Luzón, de una gira por Estados Unidos, Reino UNido, Francia, Holanda e Italia para presentar en ellos la Oferta Pública de Venta (OPV) en los principales centros financieros del mundo.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1993
G