ACCIONA EXIGIRÁ A SUS SUMINISTRADORES MADERA CON CERTIFICADO FSC
- El 47% de sus proveedores han sido auditados de acuerdo con criterios medioambientales, sociales o de calidad.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acciona exigirá a sus provederoes en todas la adquisiciones de madera o de productos en los que intervenga la madera el certificado FSC o equivalente que certifique que la madera procede de "manejo forestal medioambientalmente apropiado".
Esta es uno de las retos a los que se enfrenta la compañía presidida por Jose Manuel Entrecanales, y cuya memoria de sostenbibilidad ha sido presentada en rueda de prensa.
Esta medida esta relacionada también con el trabajo que están realizando en respecto con el compromiso porque su cadena de proveedores cumplan también criterios medioambientales y sociales específicos.
Así, ha incluido una referencia al Pacto Mundial de Naciones Unidas en sus Condiciones Generales de Contratación con el fin de que los proveedores conozcan y se adhieran al mismo.
Diversas empresas del grupo como Acciona Infraestructuras, Acciona Instalaciones, Acciona Medio Ambiente, Acciona Agua y Acciona Facility Services valoran la certificación ISO 14.001, que exigen la existencia de un sistema de prevención de riesgos laborales o el cumplimiento de los requistios de la norma SA 8000.
Durante el pasado año el 47% de los proveedores y el 40,75% de los contratos realizados por Acciona han sido auditados según criterios relacionados con el respeto al medioambiente, la prevención de reisgos laborales o la calidad.
En cuanto a la relación con sus grupos de interés, Acciona se ha comprometido para el presente año a la puesta en marcha de una plataforma estable de diálogo con los mismos, a la vez que se diseñan planes de acción a corto plazo (Welcom Pack) y a medio plazo (Protocolos de Sostenbilidad) en todos sus mercados cláve.
Por último, la memoria ha sido sometida a consulta a comité de expertos presido por Jesús Lizcano, de Transparencia Internacional, y en el que estaban también representantes de Adena, Banco Mundial, Ecodes, y Economistas sin Fronteras.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
L