LOS ACCIDENTES LABORALES MORTALES DESCENDIERON CASI UN 15% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 160 trabajadores fallecieron en accidente de trabajo durante los meses de enero y febrero de este año, lo que supone un rebaja del 14,8% respecto a las 188 muertes registradas en los mismos meses de 1999, según los datos de UGT a los que tuvo acceso Servimedia.

La máxima responsable de Salud Laboral de UGT, Dolors Hernández, dijo a esta agencia que se trata de ua cifra "aterradora", a pesar del leve descenso en los accidentes mortales, ya que supone que cada día hábil mueren cuatro trabajadores.

De los 160 fallecidos, 86 lo fueron en el mes de febrero, mientras que 74 murieron en el mes de enero, datos que la responsable de UGT calificó como "lamentables". Por sectores, entre enero y febrero murieron 67 trabajadores en el sector servicios, 38 en la construcción, 36 en la industria y 19 en la agricultura.

Dolors Hernández señaló que en el sector terciari, que registró un aumento del 20,9% de accidentes en los dos primeros meses del año, se está "disparando" el índice de siniestralidad. No obstante, la construcción sigue siendo el que presenta una evolución más negativa, al registrar un incremento del 29,7% de accidentes.

A pesar del descenso en los accidentes mortales, durante el pasado mes de febrero se mantuvo la tendencia alcista en los accidentes que exigieron baja médica, que se situaron en casi 80.000, un 17,5% más que en febrero de 1999.

PLA DE ACTUACION

Ante estos datos, Administración, sindicatos y patronal mantienen abierta una mesa de negociación para estudiar las futuras actuaciones.

La Inspección de Trabajo ha descubierto que en unas 30.000 empresas se producen la mayoría de los accidentes laborales, por lo que se ha diseñado un plan de actuación sobre ellas, en el que participarán empresarios, delegados sindicales y la propia Inspección.

Por último, el próximo día 28 de abril se celebrará el Día Internacional contra la Sniestralidad Laboral, con el que tanto UGT como CCOO prevén impulsar campañas para luchar contra este problema.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2000
C