LOS ACCIDENTES LABORALES EN ESPAÑA CUESTAN UN 1 BILLON DE PESETAS AL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste de la siniestralidad laboral en España ronda el billón de pesetas a año, según afirmó hoy el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, en la inauguración de unas jornadas sobre la Ley de Salud Laboral que el Gobierno negocia actualmente con los sindicatos.
Moreno criticó "el desinterés y la pereza" que, a su juicio, muestra el Ejecutivo para lograr acuerdos con los sindicatos y dio al Gobierno un plazo de un mes para cerrar las negociaciones de la Ley de Salud Laboral.
Señaló que la polémica entre Gobierno, patronal y sindicatos sobre el modelo de cncertación "está en la base de las dificultades que obstaculizan la negociación de la nueva ley".
Otro aspecto que, a su juicio, dificulta un acuerdo sobre salud laboral es la petición sindical de que se consulte a los trabajadores la posibilidad de paralizar la producción cuando existan riesgos evidentes de siniestralidad.
CIFRAS Y CAUSAS
El dirigente sindical dijo que en 1990 se produjeron en España 1.393.000 accidentes laborales, con un balance de más de un muerto por cada hora de trabajo. "l 53 por ciento de estos accidentes se podujeron con una antiguedad en el puesto de unos 3 meses".
Añadió que la proliferación de contratos temporales, a los que ya están sujetos el 30 por cien de los trabajadores, "es uno de los factores que más influye en el alto índice de siniestralidad laboral que tiene este país, el mayor de Europa".
El crecimiento de la economía sumergida, la ausencia de inversiones en salud laboral, principalmente en las pequeñas y medianas empresas, y la degradación del sstema sanitario público son, en su opinión, las razones que han movido a los sindicatos a pedir al Gobierno una Ley de Salud Laboral "que sustituya a la actual, obsoleta e ineficaz".
Para que los sindicatos asuman la nueva ley, concluyó Agustín Moreno, su texto "debe tener en cuenta todos estos factores y aportar los elemtos necesarios para afrontar el reto tecnológico de los próximos años, ya que no aceptaremos una ley de apariencia que se vuelva ineficaz a los dos días".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1991