Laboral

Los accidentes laborales dejaron 796 fallecidos en 2024, un 10,4% más que en 2023

MADRID
SERVIMEDIA

Los accidentes laborales mortales repuntaron un 10,4% en 2024. A lo largo del año pasado, 796 personas murieron en sus puestos de trabajo o 'in itinere', durante el trayecto de su casa a su empleo o viceversa. En cifras absolutas, se registraron 75 fallecidos más que en 2023, según la estadística publicada por el Ministerio de Trabajo este jueves.

De esos 796 muertos, 646 se produjeron durante la jornada laboral, con un incremento del 11,2% y 65 fallecidos más que en 2023. También repuntaron los siniestros fatales 'in itinere', con 150 muertos en 2024, 10 más que en 2023 y con un crecimiento del 7,1%.

Los accidentes laborales mortales afectaron más a los trabajadores asalariados que a los autónomos, con 730 y 66 muertos, respectivamente. En el caso de los primeros, se disparó un 12,8%, mientras que en el caso de los trabajadores por cuenta propia las muertes se redujeron un 10,8%.

LEVE REPUNTE EN LOS ACCIDENTES CON BAJA

La estadística del Ministerio de Trabajo contabilizó 628.300 accidentes laborales con baja en 2024, con un ligero repunte del 0,5%, que en términos absolutos se tradujo en 3.389 accidentes más. La mayor parte de esos accidentes se produjo durante la jornada de trabajo. En concreto, se registraron 540.314 accidentes, un 0,1% más que en 2023 y con 730 partes más.

Por su parte, los accidentes laborales 'in itinere' aumentaron un 3,1%, hasta los 87.986 afectados. En comparación con 2023, 2.659 personas más sufrieron un accidente en sus trayectos entre el trabajo y su casa.

La principal causa de los accidentes laborales sigue siendo el sobreesfuerzo físico, con 156.898 afectados. Sin embargo, se produjo un descenso del 4,8% en comparación con 2023.

En 2024, crecieron un 4,3% los accidentes laborales producidos por el choque o golpe contra un objeto en movimiento, hasta las 93.451 personas afectadas.

Por sectores, la industria manufacturera fue la más propensa a los accidentes laborales, con 96.463 registrados en las estadísticas del Ministerio de Trabajo, un 1,2% más que en 2023. No obstante, el mayor incremento se dio en los transportes y almacenamiento, con un 3,7% más, hasta los 41.132 accidentes laborales.

Estos siniestros se redujeron un 9,4% en las industrias extractivas, hasta los 1.220 afectados, y un 6,3% en la Administración Pública, defensa y Seguridad Social obligatoria, con un total de 22.690.

Los accidentes de trabajo sin baja notificados cayeron un 3%, hasta los 552.902 en el cierre de 2024, según los datos de Trabajo.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
NFA/clc