LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN SUPONEN UN COSTE DE 3.200 MILLONES DE EUROS PARA EL ESTADO, SEGÚN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los accidentes laborales que se registran cada año en el sector de la construcción suponen un coste económico para las arcas públicas cercano a los 3.200 millones de euros, según el cálculo elaborado por la Federación Estatal de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT).
En una nota de prensa, el sindicato denuncia que durante los nueve primeros meses del año 2005 murieron un total de 239 trabajadores en el tajo, cifra que podría elevarse hasta los 308 al cierre del año.
De acuerdo con esa estadística, cada día laborable se accidentan más de mil trabajadores en la construcción y uno resulta muerto, mientras que uno de cada diez trabajadores de este sector sufre un accidente con baja al año.
Entre las causas que provocan estos accidentes, UGT cita la subcontratación en cadena, precariedad laboral, falta de formación profesional y en salud laboral, incumplimiento sistemático de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de los convenios o ritmos de trabajo excesivos.
Ante esta situación, MCA-UGT exige a la Administración la puesta en marcha de una ley que regule y limite la sucontratación, así como la creación de una Fiscalía Especial en materia de accidentes laborales y la puesta en marcha de manera urgente del "Plan de actuación para la mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo y la reducción de los accidentes laborales".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2006
F