TRÁFICO

LOS ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN CUESTAN ENTRE 13.000 Y 17.600 MILLONES DE EUROS AL AÑO A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes totales que la sociedad española soporta como consecuencia de los siniestros de circulación oscilan entre los 13.000 y los 17.600 millones de euros anuales, según un trabajo de investigación desarrollado por la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (Fitsa), hecho público hoy, en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Madrid.

Según los cálculos de Fitsa, el coste para la sociedad de un fallecido en un siniestro de circulación en España es de aproximadamente 860.000 euros (entre gastos hospitalarios, extra hospitalarios y pérdida bruta de riqueza, es decir, la cantidad que esa persona deja de producir), mientras que el de un lesionado asciende a 10.400 euros.

El estudio, titulado "El valor de la seguridad vial. Conocer los costes de los accidentes de tráfico para invertir más en su prevención" y realizado por Jesús Monclús y Álvaro Gómez, señala que "el sufrimiento personal de las víctimas de los accidentes graves de tráfico no puede nunca expresarse en términos económicos", pues "ninguna cantidad de dinero puede compensar la pérdida de un familiar cercano o una invalidez permanente".

Sin embargo, "y a pesar de lo anterior", agrega el estudio, lo cierto es que "es necesario calcular el impacto general que sobre la economía de un país tienen los siniestros de circulación".

Tanto en la Unión Europea como en España, el coste social asociado a las víctimas de siniestros de circulación representa aproximadamente el 2 por ciento de todo el Producto Interior Bruto, es decir, prácticamente un tercio de la riqueza que genera en España todo el sector de automoción, según el citado estudio, que "pone de manifiesto una falta de cultura orientada hacia la seguridad vial basada en reducir el riesgo y la agresividad al volante".

Para el secretario general de Fitsa, Agustín Aragón, "no se trata de poner precio a nada", sino de calcular el valor de lo que se destruye en los accidentes de tráfico, en los que se pierden vidas humanas y bienes materiales. El objetivo es, en definitiva, cuantificar los daños que ocasionan estos siniestros para que las administraciones responsables tengan "referencias claras" para determinar el nivel adecuado de gasto público que debe dirigirse a su prevención.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
F