EL ACADEMICO FRANCISCO DE AYALA INAUGURO LA XV FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASION

MADRID
SERVIMEDIA

El académico Francisco Ayala pronunció hoy en Madrid el pregón con el que se abría oficialmente la XV Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que este año cuenta con la participación de 47 librerías detoda España, que exponen unos 300.000 volúmenes.

Tras confesar que lleva 68 años "dando originales a la imprenta", Ayala aseguró que los avances técnicos puestos al servicio del "noble vicio de la escritura y la lectura" no deben servir para reducir, sino más bien para ensanchar, las posibilidades humanas.

Por su parte, el alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, explicó en su intervención que, en vísperas de su paso a segundo plano de la vida pública al abandonar la alcaldía, lo que más gans tiene de hacer es leer mucho.

"Una obra no está completa hasta que, después de ser escrita, impresa y publicada, es leída. En mi pequeña parte, quiero contribuir a que las obras de Francisco Ayala y de otros muchos escritores ilustres puedan concluir ese ciclo", agregó.

Concluyó animando a los presentes y a todos los madrileños a participar en la búsqueda de "sorpresas", como la que deparó hace poco al equipo de Gobierno municipal el hallazgo de la Declaración Oficial de Guerra a Francia en la uerra de Independencia.

A continuación, el académico y el alcalde recorrieron el recinto, instalado en el Paseo de Recoletos, en compañía del concejal de Cultura, Joaquín Alvarez de Toledo; el primer teniente de alcalde, José María Alvarez del Manzano, y el presidente de la Asociación de Libreros, José Antonio Fernández Berchi.

La anécdota humorística del recorrido la protagonizó Alvarez del Manzano, candidato del PP en las próximas elecciones municipales, a quien uno de los libreros obsequió conun ejemplar del "Manual del buen alcalde".

300.000 VOLUMENES A LA VENTA

Fernández Berchi señaló a Servimedia que en la Feria están expuestos este año alrededor de 300.000 volúmenes, "algunos de ellos ediciones valiosas, que los coleccionistas o el público en general pueden adquirir fácilmente".

El autor del cartel de este año, Víctor Zarza W., es hijo del dibujante de carteles cinematográficos Jano, que a su vez fue el artífice del primer pasquín anunciador de esta feria, que en otros años corró a cargo de Javier Clavo, Roncero, Ramón Gaya, Dis Berlín, Grau Santos y José Lucas, entre otros.

Algunos artistas que compaginan su tarea literaria con la pintura han participado por partida doble en las ferias de anteriores años, como es el caso de Rafael Alberti, Antonio Mingote y Julio Caro Baroja, que además de pronunciar el pregón son los responsables de dos de los carteles de la feria.

Desde 1977, año en que se celebró la primera convocatoria, ha aumentado, según Fernández Berchi, el númeo de asistentes y de librerías representadas, que este año son 32 madrileñas, 10 barcelonesas, 2 sevillanas, una valenciana y una granadina.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1991
J