RSC
LA ACADEMIA SEVILLANA DEL NOTARIADO REFLEXIONA SOBRE LA LEY DE PROTECCION DE PATRIMONIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Academia Sevillana del Notariado y la Fundación Aequitas han organizado un ciclo de conferencias sobre la Ley de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad, que comenzaron el pasado 18 de abril y finalizan el 20 de junio. Esta tarde, el notario de Sevilla, Rafael Leña, disertará sobre el patrimonio protegido del discapacitado.
Leña sostiene que "la utilidad del patrimonio protegido del discapacitado es huir de la incapacitación. Creo que la sociedad se rebela ante la incapacitación. Por esto hay que destacar el papel de los "guardadores familiares" que son el guardador de hecho, el apoderado preventivo que prevé la ley 41/2003 en la modificación de los poderes y el administrador del patrimonio del discapacitado".
Leña asegura que "con estos tres tipos de guardadores familiares, los padres, los parientes, tienen una vía adecuada para evitar la incapacitación, que siempre suele ser traumática".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2005
M