LA ACADEMIA DE MEDICINA PREMIA UN TRABAJO QUE DENOSTA LA CIRUGIA ESTETICA CON EL FIN EXCLUSIVO DE MEJORAR EL ASPECTO FISICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real Academia Nacional de Medicina ha galardonado con el premio Sánchez Toca de Bioética a los doctores Bernardo Hontanilla y Cristina Aubá, de la Clínica Universitaria de Navarra, por un trabajo que distingue entre la cirugía estética como medio para aliviar la enfermedad y el sufrimieto y aquélla que persigue sólo mejorar el aspecto físico de la persona.
Los premiados consideran que la cirugía estética es acto médico sólo en el marco de la cirugía reparadora y en el caso de que un defecto físico cause trastorno psicológico, con el objetivo de aliviar ese sufrimiento. Por contra, no recomiendan este tipo de intervención si es el trastorno psicológico el que la motiva, pues pasa a ser un acto de salud que sólo persigue mejorar físicamente a individuos sanos.
"La belleza es una e las aspiraciones legítimas del ser humano", se explica en el trabajo, cuyos autores, no obstante, matizan que "no es lo primero" y, aun siendo esta cirugía una parte legítima de la medicina, las indicaciones previas a una operación "deben evaluarse cuidadosamente", concluyen.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2004
L