LA ACADEMIA DE INGENIERIA DEFIENDE LA CONSTRUCCION DE UN PUENTE ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Real Academia de Ingeniería, Enriqe Alarcón Alvarez, defendió hoy la construcción de un puente sobre el Estrecho de Gibraltar, que uniría a Europa con el continente africano.
En un acto de presentación de las jornadas de celebración del décimo aniversario de la Real Academia de Ingenieria, Alarcón dijo que ese puente, que todavía es sólo una idea sin proyecto empresarial concreto, es el mayor reto de la ingeniería de obras públicas en España.
El puente tendría 5 kilómetros de largo, lo que le convertiría en el mayor del mundo. La principales dificultades son la cimentación, las corrientes de agua y la fuerza del viento.
No obstante, hay ingenieros que piensan que sería mejor idea unir a España con Marruecos mediante un túnel subterráneo, según explicó Alarcón.
La Real Academia de Ingeniería también destaca como retos actuales de su profesión los ferrocarriles de alta velocidad, el respeto al medio ambiente, la energía de fusión y la eliminación de la brecha digital.
Las jornadas por el décimo aniversario de la Real cademia de Ingeniería se desarrollarán desde el mes de octubre hasta marzo, en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla. En ellas, el ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo será nombrado miembro de honor.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2003
M