ABORTO.LA CONFERENCIA EPISCOPAL ACUSA AL GOBIERNO DE PROMOVER UNA CAMPAÑA "LARGA Y MUY BIEN ORGANIZADA" A FAVOR DEL ABORTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Episcopal Española mostró hoy su rechazo al proyecto de ley de despenalización del cuarto supuesto de aborto aprobado hoy en el Consejo de Ministros, a la vez que acusó al Ejecutivo de haber realizado una campaña "larga y muy bien organizada" por la que "lo que antes se veía como un delito ahora aparece como un derecho".

Monseñor José Sánchez, secretario general de la Conferencia Episcopal, aseguró en rueda de prensa que la normativa que se pretende aprobar "equivale l aborto libre durante las primeras doce semanas de embarazo", a la que vez que calificó el problema de "muy grave porque quita el 'semáforo rojo' a la defensa de la vida".

Acusó a Televisión Española de haber emitido hoy una información de diecisiete minutos "con un trabajo muy bien preparado sobre las tesis cercanas al aborto" y se lamentó de que la Iglesia tenga "poca capacidad para luchar contra esta autorización legal para que la madre pueda disponer libremente de su hijo".

Los obispos españles aplauden la postura mostrada por el Partido Popular de retirar esta ley si llegan al poder, y aseguraron que continuarán luchando contra la posible despenalización, aunque "momentáneamente no tenemos pensada ningún tipo de medida de presión".

El portavoz de la Conferencia Episcopal calificó de "demagogia barata" las acusaciones que señalan a la Iglesia como "intransigente", ya que "no tenemos interés en que las madres sufran ningún tipo de pena", si bien insistió en las directrices de la Iglesia Ctólica de abolir todos los supuestos de aborto.

Monseñor Sánchez realizó un llamamiento a los representantes del pueblo para que "emitan su voto en conciencia" en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley y les recordó las palabras del Papa en la Encíclica "Evangelium Vitae", en la que el Pontífice subraya que "nunca es lícito someterse a una ley intrínsicamente injusta, ni participar en una campaña de opinión a favor, ni darle el sufragio del propio voto".

La conferencia episcopal español aseguró que la aprobación de esta ley "causará un clima social de infravaloración de la vida no nacida", ya que se trata de una "ley perniciosa que atropella y degrada el estado de derecho".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1995
C