ABORTO. "YO TAMBIEN QUIERO SER EXCOMULGADA", LEMA DE LA CAMPAÑA CONTRA LA EXCOMUNION DE LOS QUE APOYARON EL ABORTO DE LA MENR

MADRID
SERVIMEDIA

La Red de Mujeres contra la Violencia ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas que presentarán en la sede diplomática del Vaticano en España y ante la Iglesia de Nicaragua para que todos los que apoyaron la interrupción del embarazo de la menor nicaragüense que fue violada en Costa Rica sean excomulgados, tal y como ha sucedido con los padres de la niña y lo que efectuaron el aborto.

Según señaló a Servimedia Angeles Alvarez, portavoz de la Red de Mujeres, se trata de que todos los firmantes de la carta de apoyo a este aborto sean excomulgados.

Esta campaña tiene por lema "Yo también quiero ser excomulgado/a por colaborar en la interrupción del embarazo y salvar la vida de Rosa".

Surge después de que las autoridades de Nicaragua hayan iniciado una investigación para determinar si fue ilícito el aborto practicado a la niña y de que los padres y odas las personas que participaron en el aborto hayan sido excomulgados por la Iglesia católica de Nicaragua.

"Nosotras también hemos colaborado activamente para que esa interrupción del embarazo fuera posible y también queremos ser excomulgadas", recalcó Alvarez.

Para la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano, integrante de la Red de Mujeres, "es inadmisible que desde una confesión se siga ejerciendo una presión tan fuerte ante unos hechos tan trágicos como la vioación de una menor".

Con esta campaña, señaló Chicano a Servimedia, la Red de Mujeres pretende apoyar a todas las personas cuyo apoyo al aborto de la menor les ha costado la excomunión por parte de la Iglesia en Nicaragua.

A esta iniciativa ya se ha sumado la Red de Ciudades contra la Violencia a las Mujeres y la página 'web' "www.ablacion.org". Todo el que quiera sumarse a la campaña puede hacerlo en la página "www.redfeminista.org".

Por último, la RED ha hecho un llamamiento al Estado nicaagüense y a la sociedad civil a sumarse "a la defensa de los ideales de la laicidad como forma de garantizar la libertad y la democracia". Asimismo, recordó que la expresa neutralidad de los estados "es el mejor modo de garantizar una efectiva e igualitaria conciencia para todos y todas".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2003
SBA