(Ampliación) EUROPEAS

EL ABORTO Y LOS VÍDEOS PROTAGONIZAN LA PEGADA DE CARTELES DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que los dirigentes del PP "tienen razones para irritarse" por el vídeo de campaña que han difundido los socialistas, ya que no "cita" expresamente a este partido, en él "tienen a los más anticuados de la derecha Europea" y citó a Mayor Oreja como ejemplo.

En el tradicional acto de la pegada de carteles, el polémico vídeo electoral en el que el PSOE identifica a los votantes conservadores con un sacerdote fundamentalista, un camarero racista o un nazi homófobo volvió a ser el coprotagonista del acto, junto con la futura ley del aborto.

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró que "es obvio que hemos ganado" de antemano las elecciones con esta "campaña que está poniendo ya inquieta a la derecha y todavía no ha comenzado", en clara referencia al spot publicitario.

Blanco hizo también referencia al Debate sobre el Estado de la Nación y recordó que Rajoy lo planteó como un debate "para censurar" al presidente del Gobierno, pero "¿saben quién ha sido censurado? Mariano Rajoy", espetó.

Por su parte, el cabeza de lista del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, afirmó que las criticas de los dirigentes del PP al tercer spot del PSOE "son expresiones del miedo al prójimo", "hacia el futuro y a la diversidad de la sociedad" y son la "representación de la derecha energuménica" y de los que "van a votar el próximo 7 de junio".

López Aguilar pidió el voto por primera vez en esta campaña nada más cumplirse las doce de la noche. De hecho, fue el encargado de pulsar el botón de arranque de una campaña en la que los socialistas apelan a la unidad entre sus filas. La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín afirmó que sentía "el calor" de quienes la escuchaban en Vallecas "de unos compañeros que son capaces de recorrer un camino juntos hacia delante, no como esta noche", en la que los populares en su pegada de carteles "sentirán el frío de los compañeros que se miran de reojo y que incluso se denuncian porque no se fían los unos de los otros", en referencia a la trama de corrupción del "caso Gürtel". Durante el acto, los socialistas defendieron el proyecto socialista y el vicesecretario general del partido, José Blanco, sentenció que a partir de ahora "no quiere que a este país se le cuelgue la etiqueta de que España es diferente porque ya fuimos diferentes durante muchos años", por eso entre otras cosas defendió una ley del aborto que "nos iguala" a los vecinos europeos. Todos los oradores repitieron el lema de la campaña: "este partido se juega en Europa" y Blanco hizo una nueva interpretación de este mensaje al afirmar que lo siente pero, si no, "este partido se juega aquí, en España, porque en España tenemos a la izquierda que es la vanguardia de la izquierda europea, pero también tenemos a la retaguardia de la derecha europea". Por eso, "les irrita tanto cuando sacamos un vídeo que habla de la derecha extrema europea", sentenció Blanco en referencia a la polémica suscitada por el tercer vídeo electoral del PSOE. En el acto también hubo espacio para recordar a "una mujer que con 97 años escribía cada día en su blog" y que le contó cómo siendo "militante de las Juventudes Socialistas fue perseguida" durante el franquismo. Pajín fue la encargada de hacer este sentido homenaje a la bloguera gallega, de Muxía, que ha fallecido hoy en su tierra natal. El contrapunto a la pegada de carteles lo puso las protestas de un grupo de unos 15 antisistema, que interrumpió en el acto del PSOE intentando reventar la celebración, hasta que la Policía intervino para disolverlos. Los antisistema llegaron a las puertas del recinto cuando Juan Fernando López Aguilar defendía el proyecto del PSOE para los próximos comicios y, pese al ruido, no lograron desconcentrarlo, ya que continuó su discurso sin hacer ninguna alusión a las protestas.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2009
PAI