ABORTO. LOS OBISPOS CRITICAN CON DUREZA EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL ABORTO Y AFIRMAN QUE EL ESTADO NO PUEDE DECIDIR SOBRE LA VIDA

- Denuncian la "falta de criterio ético en el legislador"

- Invitan a los ciuddanos a decir "no" a la ley, que a su juicio es contraria a la doctrina del Tribunal Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

Los obispos españoles rechazaron hoy con dureza el anteproyecto de ley del aborto, ya que consideran que "es totalmente inaceptable, puesto que "el Estado no tiene autoridad ninguna para decidir que sea permisible suprimir la vida de un ser humano inocente", según un documento hecho público por la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal.

Este documento es a respuesta de la Iglesia Española al anteproyecto de ley del aborto que avala la ampliación de la interrupción voluntaria del embarazo a un cuarto supuesto y que ayer fue rechazado por la mayoría de los miembros del Consejo General del Poder Judicial.

"Nuestro rechazo público no va contra las mujeres tentadas de abortar ante las dificultades reales de su vida", especifican los obispos. "Va contra esta torcida aceptación social del crimen abominable del aborto y su perpetración, de la que, a veces, inluso se hace alarde".

"FALTA DE CRITERIO ETICO"

"Esta declaración", señalan, "va, en particular, contra estas leyes o proyectos de ley que delatan una notable falta de criterio ético en el legislador, obligado por oficio a impedir eficazmente que las circunstancias difíciles de la vida lleven a los ciudadanos a violar los derechos fundamentales de los seres humanos".

Los obispos españoles afirman en su nota que "no hay razones realmente válidas para legitimar en ningún caso la eliminación direca de la vida humana aún no nacida. Nadie puede atreverse a decidir sobre la vida del no nacido para evitarle el venir a un mundo difícil, o para que no suponga una 'carga' en la familia o un 'problema' en el desarrollo de la vida de la madre".

"Este anteproyecto de ley es, pues, totalmente inaceptable. El Estado no tiene autoridad ninguna para decidir que sea permisible suprimir la vida de un ser humano inocente. El derecho a la vida no es una concesión del Estado, es un derecho anterior al Estado miso y éste tiene siempre la obligación de tutelarlo", agregan.

Los prelados añaden en su declaración que "existen además muy serias dudas sobre la constitucionalidad de este anteproyecto de ley. Pensamos que contradice lo que el Tribunal Constitucional fijó en su sentencia de 1985 como exigencia no renunciable para el Estado: el imperativo de establecer una protección eficaz de la vida del concebido y no nacido que incluya como última garantía las normas penales".

Finalmente, La Conferencia Episcopl señala que "hay 'noes' necesarios para el 'sí'. Nosotros decimos 'no' a este anteproyecto de ley sobre el aborto, e invitamos a todos a unirse a nosotros en el 'no' con los medios legítimos al alcance. Es el modo de estar consecuentemente a favor del 'sí' a la vida del hombre, que es la gloria a Dios".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
L