ABORTO. ALMUNIA SE COMPROMETE A LEGALIZAR EL ABORTO SI LLEGA AL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidncia del Gobierno, Joaquín Almunia, aseguró hoy que si llega a La Moncloa promoverá la aprobación de una ley de regulación del aborto "que ponga fin a las limitaciones actuales en el marco constitucional y que, por supuesto, garantice una asistencia sanitara integral a todas las mujeres que tengan que interrumpir voluntariamente su embarazo".
"Ninguna mujer puede ir nunca más a la cárcel por decidir la interrupcion voluntaria de su embarazo". "Bastante dolor supone para una madre tener que renunciar aserlo", dijo Almunia, como para soportar además "reproches" o "penalizaciones" por hacerlo.
El candidato socialista lanzó este nuevo compromiso durante la clausura del VI encuentro sobre el programa electoral del PSOE, que analizó las posibles medidas para incrementar la igualdad entre sexos bajo el epígrafe "Mujeres y hombres: un futuro para compartir".
Almunia se comprometió también a crear una Delegación del Gobierno contra la violencia doméstica con competencias y recursos para liderar la cooeración entre todos los ministerios del Gobierno y entre ellos y las comunidades autónomas.
Este organismo servirá, además, para incrementar las ayudas a las mujeres que sufren malos tratos y prestarles asistencia jurídica, proteger a los menores afectados, impulsar una educación no sexista, y, respetando la independencia del Poder Judicial, contribuir a coordinar las actuaciones procesales en el orden penal y civil que se deriven de estas situaciones.
Junto a este compromiso concreto, Almunia secomprometió a combatir "de forma beligerante" la violencia doméstica, con todos los medios al alcance del Gobierno, "sin tolerancias mal entendidas ni miradas para otro lado". "Si hace falta una ley para integrar e impulsar estos compromisos, esa ley se hará, y se hará pronto", aseguró.
Para paliar también la discriminación laboral de las mujeres, Almunia se comprometió a extender las excedencias por razón familiar, considerar como efectivamente cotizados a la Seguridad Social los tres años de excedenia por ciudado de hijos, ampliar al cien por cien las prestaciones por baja laboral de las mujeres que tangan riesgos para ella o para el feto durante el embarazo, y a reconocer el derecho a un permiso por paternidad que pueda ser utilizado voluntariamente por el padre tras el nacimiento de su hijo.
IGUALDAD EN LA LEY ELECTORAL
También prometió reformar la Ley Electoral para garantizar la presencia equilibrada de hombres y mujeres en las instituciones, de forma que no haya más del 60% de un sexo ni enos del 40% de otro en candidaturas electorales y en los organismos públicos susceptibles del establecimiento de esta paridad.
Además de estos compromisos concretos, Almunia explicó que los socialistas incluirán otras muchas propuestas en su programa electoral, que irán desgranando más adelante, para fomentar la igualdad entre sexos desde distintos frentes.
Más allá de estas medidas, Almunia se comprometió a hacer de la igualdad de sexos uno de los ejes básicos de su acción de Gobierno, por enteder que se trata de un reto que afecta a todas las áreas políticas. "El socialista del siglo XXI tienen que ser feminista", aseveró.
Bajo esta premisa, Almunia exhortó a todos los socialistas, hombres y mujeres, a luchar por esta igualdad de forma efectiva y no sólo haciendo de las mujeres un "escaparate" como, según él, hace el Gobierno del PP.
Llegado este punto, el líder socialista reiteró que los populares "se ponen nerviosos" cuando el PSOE hace propuestas de futuro como éstas porque el PP "o puede enseñar" sus verdaderos valores y lo que exponen a la luz "no responde a sus convicciones".
Como ejemplo, aseguró que fue el Gobierno socialista quien impulsó los grandes avances en la igualdad de sexos en España y ahora, cuando el paro femenino aumenta y se aleja cada vez más del masculino, la "autosatisfacción" del portavoz Ejecutivo al analizar las cifras del desempleo "por poco degenera en enfermedad incurable".
Almunia estuvo acompañado en este acto por la presidenta de la Internacioal Socialista de mujeres, Dolors Renau; por la secretaria del PSOE para la Participación de la Mujer, Micaela Navarro, que intervino en el acto, y por otras dirigentes socialistas, como Cristina Alberdi, así como por representantes de asociaciones y sectores sociales implicados en este campo.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1999
CLC