ETA

LOS ABONADOS A DIGITAL+ TENDRÁN UNA NUEVA REORDENACIÓNDEL DIAL A PARTIR DE MAÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

Los abonados a Digital+ encontrarán desde mañana una reorganización del dial de la plataforma, que conforman unos 150 canales.

Según informó hoy Digital+ en un comunicado, el objetivo de la reordenación es facilitar a los espectadores un cómodo y ágil recorrido por toda su oferta de contenidos.

Los abonados podrán disfrutar de los canales del grupo Canal+ tanto en la primera franja del dial (del 1 al 10) como en sus respectivas bandas temáticas. Asimismo las cadenas generalistas se acercan a la franja del 11 al 20, lo que facilitará a los espectadores el acceso a estos canales, algo que venía siendo reclamado a la plataforma sobre todo por las nuevas cadenas como La Sexta.

Para acceder al nuevo dial de Digital+, los abonados a la plataforma simplemente tendrán que resintonizar su decodificador (terminal) digital.

El nuevo dial de Digital+ agrupará en la banda del 1 al 10 a Canal+, C+2, C+...30, Cuatro, los tres canales de C+Cine y de C+Deporte, respectivamente, lo que supone la concentración en esta franja de toda la oferta "premium" de la plataforma.

En la banda del 11 al 20 estarán los canales generalistas (TVE1, La 2, Cuatro, CNN+, La Sexta, etc.). El género de Entretenimiento,dondese dan cita las series de mayor éxito internacional, se encontrará en la banda del 20 al 29 con Calle 13, Fox, AXN, Paramount Comedy, FDF, Cosmopolitan, People&Arts, Telenovelas, Clan/TVE50.

Además, se incorpora en el dial 25 Sci-Fi, un nuevo canal dedicado a la Ciencia Ficción. La oferta infantil continúa en la franja de los 30 con Disney Channel, Disney Ch.+1,Playhouse, Toon Disney, Jetix, Cartoon Network, Boomerang yNickelodeon.

El cine de estreno y el cine de todas las épocas tendrá reservada la franja de los 40 con C+Cine, Cinemanía, TCM, Hollywood, DCine Español.

Los grandes acontecimientos deportivos de las principales competiciones se disfrutarán en directo a partir del dial 50 con los tres canales de C+Deporte, Golf+, Sportmanía, Eurosport, Teledeporte, RMadrid TV, Bar‡a TV, Playin'TV.

El género documental se agrupa en torno a la franja del 60 con Documanía, Natgeo, Discovery, Viajar, Cocina, Historia, Caza y Pesca y Docu TVE.

La pluralidad informativa llega de la mano de los 70 con CNN+, 24 Horas, Méteo, Intereconomía, Bloomberg, Euronews, Fox News yCNBC Europe.

Por su parte, todos los estilos musicales se agrupan en la columna de los 80 con 40 TV, 40 Latino, MTV, Vh1, Mezzo, Canal Clásico, Música Digital y Radios. Por último, la oferta de televisiones Autonómicas cierra esta nueva organización ocupando la banda de los 90 con Andalucía TV, TMSat/La otra, TVV Int., TVC Int., TV Galicia, Euskadi TV y TV Canaria).

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
JRN