LOS ABOGADOS NEGOCIAN CON JUSTICIA QUE LOS DETENIDOS INCOMUNICADOS PUEDAN DESIGNAR A SUS PROPIOS DEFENSORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de la Abogacía, Antonio Pedrol Ríus, mantiene durante las últimas semanas un proceso negociador con responsables del Ministerio de Justicia, para conseguir que los detenidos que sufran órdenes de icomunicación puedan acceder a letrados designados por ellos y no procedentes del turno de oficio.
El propio Pedrol Ríus informó hoy, de manera somera, a los asistentes a la Junta General del Colegio de Abogados de Madrid, cifrados en más de cuatrocientos letrados por portavoces de la institución, que aprobaron, por unanimidad, la gestión financiera de la Junta de Gobierno.
Según fuentes del órgano colegial, las conversaciones entabladas con altos cargos de Justicia tratan de conseguir que el nuev Código Penal que elabora el departamento elimine de su articulado la facultad de los jueces de imponer que los detenidos incomunicados sean asistidos por abogados del turno de oficio.
Las negociaciones entre el Consejo General de la Abogacía y Justicia abarcan también "los abusos que se observan en intervenciones telefónicas", asunto que viene denunciando Pedrol Ríus desde que estalló en Valencia el denominado "caso Naseiro".
Por último, el presidente del Colegio de Abogados de Madrid informó a os asistentes a la Junta General sobre la marcha del proceso para modificar el actual sistema del turno de oficio, que será en breve modificado para extender aún más el beneficio de la justicia gratuita.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991