LOS ABOGADOS DE FAMILIA CONSIDERAN QUE LA NUEVA LEY "DESNATURALIZA" EL MATRIMONIO
- Creen que las modificaciones en el divorcio son positivas pero "insuficientes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Abogados de Familia, Luis Zarraluqui, dijo hoy que la reforma del Código Civil que permitirá la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo supone un "concepto revolucionario" y un cambio en la naturaleza de la familia tradicional.
"Lo que estamos haciendo es cambiar la naturaleza del matrimonio, una institución histórica que ha sobrevivido desde que la humanidad es humanidad, creando un marco de estabilidad y de solidaridad para la continuidad de la especie y sobre todo para la educación de los hijos", aseguró Zarraluqui a Servimedia.
"Este matrimonio tiene una definición", continuó, en el artículo 39 de la Constitución, en la legislación catalana y en la foral aragonesa: la unión del hombre y la mujer, algo por lo que "creo que estamos desnaturalizando la institución".
DIVORCIO
En cuanto a las modificaciones en la ley del divorcio, Zarraluqui indicó que, aunque son positivas en general, son, también, "insuficientes", pues no legislan sobre "lo más complicado que tienen las rupturas, que son sus efectos".
En este sentido, aseguró que cuando se rompe la pareja, hay que resolver situaciones como la de los hijos, el patrimonio y la economía familiar, algo que, hasta ahora, no siempre se soluciona.
Por ejemplo, agregó, no se ha modificado nada con respecto al domicilio familiar, "muy mal regulado desde el 81, pues no recoge más que una medida imperativa": el progenitor que se queda con los hijos es el que disfrutará de la vivienda, una situación que en su opinión no siempre es justa, porque "cada familia es un mundo".
La ley no establece distinciones en base a si la vivienda es en propiedad o en alquiler; si el que se queda con ella "es riquísimo o paupérrimo"; "si el que no tiene los hijos tiene casa o no", etc., explicó.
No obstante, el presidente de los abogados de familia aseguró que está bien haber eliminado la necesidad de pasar por dos pleitos consecutivos, que "no hacen más que un daño grave a la familia y aumentan la agresividad y los enfrentamientos", además de ser caros, "tanto en el orden económico, como en el sentimental".
Calificó igualmente de "positivo" el hecho de haber incorporado a la ley "lo que ya era una costumbre en los tribunales: la no exigencia de más causa que la ausencia del afecto conyugal".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
G