11-M

UN ABOGADO DE MANJÓN RESPONDE QUE LAS TESIS DE LA "CUARTA TRAMA" FUERON "REBATIDAS UNA A UNA" EN EL JUICIO - En alusión al libro escrito por otro abogado de víctimas animando a que se "siga investigando" el 11-M

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado Antonio Segura, que ejerció la acusación en representación de la Asociación 11-M Afectados por Terrorismo, presidida por Pilar Manjón, en el juicio sobre los atentados, declaró hoy que las tesis de "la cuarta trama" ya fueron "rebatidas una a una".

Segura manifestó a Servimedia que "en la vista, todo lo que él mantuvo se le cayó. Lo que no puedes ganar en un juicio no veo bien que lo intentes ganar en un libro donde no hay posibilidad de rebatir, él tuvo posibilidad en la vista y les fueron rebatidas una a una".

Así respondía el letrado al libro titulado "La cuarta trama", que ha escrito el abogado José María de Pablo, que ejerció la acusación de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M en el juicio, en el que sostiene que hay cuatro equis por descubrir y anima a que se siga investigando.

Segura valoró de su colega que es "difícil seguir manteniendo tanto tiempo lo mismo y luego escribirlo". "Hay que tener un mérito en hacer eso", dijo el letrado.

El abogado que defiende a la asociación que preside Manjón recalcó que "si se hace un libro es para aportar datos, porque para discurtir de esto, ya discutimos" durante los meses que duró la vista oral.

Segura indicó que para él, "la cuarta trama" radica en el "por qué el Juzgado de Instrucción número 4, que tenía unas investigaciones desde 2003 sobre la gente de Virgen del Coro" -un local en el que presuntamente se instaba a la Yihad y se relaciona con el 11-M- "no investigó el 11-M". "Qué policía estuvo investigando eso y por qué no llegaron al final", se preguntó.

Además instó a que se investigue a "la policía científica de Madrid, que estuvieron escuchándoles- a los de Virgen del Coro- desde el mes de enero de 2003". "Y dónde están esas escuchas, porque ahí está el autor intelectual -del 11-M- sin ninguna duda", aseveró.

Por último, el letrado se preguntó si De Pablo ha impulsado que se investigue judicialmente lo que denuncia en su libro porque ellos, la Asociación 11-M Afectados por Terrorismo, no pueden, ya que han sido "expulsados" de varias causas que siguen abiertas en la Audiencia Nacional sobre este asunto.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
JRN