LA ABOGACÍA DEL ESTADO PRESENTA LAS DEMANDAS DE ILEGALIZACIÓN DE ANV Y PCTV
- Pide al Tribunal Supremo que, de forma cuatelar, paralice la financiación pública de los dos partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado del Estado, Joaquín de Fuentes Bardají, presentó hoy ante el registro del Tribunal Supremo las demandas de ilegalización de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y del Partido Comunista de las Tierras Vasca (PCTV) por la relación de sucesión de ambas formaciones con "el complejo Batasuna-ETA".
En las demandas, que cuentan con unas 80 páginas cada una y van acompañadas de cuatro cajas con documentación, se solicita a la Sala Especial del Tribunal Supremo que adopte, como medida cuatelar, la suspensión del derecho de las dos formaciones a presentar candidaturas a las elecciones del 9 de marzo o la suspensión de las ya proclamadas, según señaló el propio abogado del Estado tras registrar los escritos en el Alto Tribunal.
De Fuentes Bajardí explicó que, además, en las demandas se solicita la paralización cautelar "de la entrega de cuadales públicos, ya sean estatales, autonómicos o municipales" a ANV y PCTV y el bloqueo de sus cuentas bancarias y de los activos económicos y financieros .
Las dos demandas se basan en la documentación y las pruebas aportadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y están articuladas "en torno a la existencia de dependencias o relaciones orgánicas funcionales y económicas de esos dos partidos con el complejo de Batasuna-ETA".
"Estos partidos vienen asumiendo, de facto, la vertiente política de la acción de la ilegalizada Batasuna", señaló el abogado del Estado.
En las demandas de la Abogacía del Estado, se señala que, desde el punto de vista orgánico y funcional, "el complejo ETA-BATASUNA ha fagocitado a ambos partidos, apropiándose de su estructura y utilizándolos desde las elecciones autonómicas del 2005 y municipales de 2007 para obtener cobertura política y presencia institucional".
"No sólo Batasuna, sino también la propia ETA, se atribuyen los resultados de ANV en las municipales", asegura el texto de la demanda.
Una de las pruebas aportadas sobre esta dependencia es la grabación policial de una conversación telefónica entre una concejal de ANV en Durango (Vizcaya) y un dirigente de Batasuna, realizada el 24 de agosto de 2007, en la cual la edil pregunta cómo deben reaccionar ante una atentado de ETA.
En dicha conversación, el dirigente de Batasuna indicó a la concejal que no debían, bajo ningún concepto, condenar las acciones de ETA.
Desde el punto de vista económico y financiero, "los partidos políticos citados se han convertido en parte de un circuito de financiación de Batasuna y de su mesa nacional, y de soporte y empleo a personas significadas en el complejo ETA-Batasuna".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
S