ABERTIS MANTIENE SU CONFIANZA EN LA FUSIÓN CON AUTOSTRADE TRAS UN FUGAZ ENCUENTRO DE ALEMANY Y PRODI
- Confía en que haya acuerdo con Italia sin necesidad de recurrir a Bruselas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, mantuvo hoy un fugaz encuentro, de apenas dos minutos, con el primer ministro italiano, Romano Prodi, que sirvió, junto al devenir de los hechos en las últimas semanas, para que el primer ejecutivo de Abertis animara a "seguir teniendo confianza" en la fusión con Autostrade.
En declaraciones a los periodistas tras asistir a la intervención de Prodi en el Foro de la Nueva Economía, antes del cual mantuvieron la citada reunión, Alemany destacó la "voluntad de encontrar una solución" a los problemas que el Ejecutivo italiano está poniendo a la fusión entre Abertis y Autostrade.
En todo caso, hay que ver "cómo termina" el decreto sobre concesiones, para ver si afecta a las actuales o sólo a las futuras. El impacto de dicha norma en el valor de Autostrade es, por ahora, "incalculable", dijo Alemany.
Se mostró "confiado en que esto se resuelva" y no haya que modificar un proyecto de fusión que es "sólido" y está aceptado "al 100%" por los accionistas de Autostrade. "Entiendo que no se va a ir al traste", sentenció Alemany.
El consejero delegado de Abertis animó a "seguir teniendo confianza" y mostró su deseo de que las diferencias con el Ejecutivo Prodi se resuelvan en Italia, sin necesidad de acudir a la jurisdicción europea, ya que conviene "estar a bien" con el gobierno que va a decidir sobre las concesiones. Por ello, Abertis "no va a ahorrar en diálogo" con el ejecutivo italiano.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2006
E