ABERTIS MANTENDRÁ SU NEGOCIO EN BOLIVIA A PESAR DE QUE SU INVERSIÓN ES "MUY PEQUEÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, dijo hoy que en este momento la empresa "no tiene ningún interés en salir de Bolivia", a pesar de que los beneficios que reporta al grupo son "muy pequeños".
Durante un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Alemany subrayó que Abertis "no tendrá ningún problema" en el país andino.
La intención del Gobierno de Evo Morales es revisar los contratos sobre la gestión de los principales aeropuertos bolivianos operados por Abertis, un hecho que "no nos ha creado ningún desasosiego".
"La verdad es que nos ha sorprendido pero por ahora todo va bien y esperamos que así sea", indicó Alemany, quien recordó que Abertis entró en Bolivia en el año 2005 a través de la adquisición de la británica TBA en 1997.
Para la compañía, el negocio en Bolivia "no tiene un peso determinante". Así, los tres aeropuertos bolivianos que gestiona contribuyeron al beneficio del grupo con un millón de euros, frente a los 511 millones de beneficios logrados en 2005.
"Preferimos que, aunque el negocio sea pequeño, vaya bien y que las relaciones con las autoridades bolivianas sigan siendo buenas", apuntó el consejero delegado de Abertis.
Para desbloquear la situación, Alemany confirmó que el responsable del negocio aeroportuario de Abertis está dialogando con las autoridades locales, si bien "ni hoy ni ayer hemos hablado con el Gobierno boliviano".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
F