Elecciones 23-J
Abascal muestra su “preocupación” con el voto CERA y pide estar “atentos al cambio de censo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Vox, Santiago Abascal, mostró este viernes su “preocupación” por el voto CERA y abogó por estar “muy intentos al cambio del censo” del voto emitido desde el extranjero, ver “cuáles son las personas que se han incorporado, en qué países y estar atentos a si cambia mucho la participación del voto de residentes ausentes desde las elecciones anteriores a estas”.
“No sabemos si puede haber regímenes en Hispanoamérica no precisamente democráticos que están llevando a sus secuaces a nacionalizarles como españoles porque tenían algunos abuelos españoles y para hacerles votar en masa en España”, indicó Abascal en una entrevista en ‘Okdiario’.
Asimismo, lamentó que las elecciones del domingo fueron convocadas “con mala intención en mitad del verano”, en la época en la que “todas las familias están de vacaciones” y en un momento en el que “no se quiere dar a Correos los medios materiales y humanos para poder hacer frente a esa avalancha de peticiones de voto por correo”.
Esto, avisó, puede terminar en una situación en la que “miles de personas no votan”. “Son unas elecciones en las que si el resultado se juega por unos pocos votos podríamos estar ante una gran disputa”, alertó Abascal, aunque esperó que eso “no pase” y que la ampliación del voto por correo, que terminó hoy, haya permitido que más personas voten.
De no ser así, abogó, como ya ha hecho tanto él como su partido, por que se tomen las “medidas excepcionales” para que “esas personas a las que no les ha llegado el voto a tiempo puedan volver a ser incluidas en el censo de este domingo para poder participar en su caso de manera presencial”
“Desde el punto de vista democrático es muy grave que una persona no pueda votar”, dijo Abascal. Como ejemplo, apuntó que “si en una provincia no pueden votar 3000 personas y la diferencia de votos en un escaño disputado es de 3000 y ese escaño es el que marca la diferencia de una mayoría de Gobierno estamos ante un problema democrático de primer orden”.
“¿Qué es lo que pasaría? No lo sé, no nos hemos visto nunca ante esta situación, pero estamos ante un problema democrático y de deslegitimación de las elecciones que nadie quiere y que a todos nos preocupa extraordinariamente”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2023
BMG/gja