Elecciones
Abascal asegura que el mensaje de Vox llega “con más dificultades” en el País Vasco, pero “despierta ilusión”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este lunes que el mensaje de su partido en el País Vasco “llega con más dificultades”, pero “es evidente que despierta ilusión”, ya que tanto en esta región como en Cataluña “hemos crecido” desde las elecciones generales del año 2019 hasta el año 2023 “habiendo disminuido algo a nivel nacional”.
Así lo indicó Abascal en una entrevista en Radio Libertad recogida por Servimedia, donde señaló que tanto en esas dos regiones el mensaje de Vox y los apoyos a su partido “se han consolidado” y lo han hecho en pueblos donde “no se puede respirar”, en “sitios pequeños, rurales”, en los que los “5 o 6 votantes” no dicen que votan a su formación.
Auguró que llegará un momento en el que su partido “sea apoyado masivamente”, pero comentó que “va a ser muy difícil”. Por eso, aclaró que a lo que aspira en estos momentos en el País Vasco es “a una presencia como la que tenemos, ojalá podamos superarla, una presencia testimonial, que todavía no va a servir para influir en las mayorías”.
Señaló que Vox, “más allá de los resultados” que se obtengan en cada una de las elecciones, está dando un ejemplo de “lo que es la resistencia y de cómo hay que construir un proyecto alternativo”. Dijo que cuando su partido convoca un acto en Cataluña o el País Vasco “se organizan varios y se ponen delante del acto”.
En el País Vasco, apuntó, “eso está pasando menos de lo que era habitual porque probablemente hay instrucciones de Bildu para que la campaña esté tranquila, pero en algunos sitios no pueden controlar eso y sus bestias se lanzan”. Por el contrario, comentó que cuando hace un paseo “espontáneo” por estas zonas “el recibimiento es extraordinario”.
“ASESINAR ES RENTABLE”
Preguntado sobre por qué a Vox le cuesta tanto sacar un resultado en el País Vasco parecido al de Cataluña, donde tienen 11 escaños, Abascal respondió que “la respuesta es sorprendentemente muy fácil: asesinar es rentable políticamente y el nacionalismo catalán no ha asesinado lo suficiente como para meter miedo”.
Recordó que en las elecciones catalanas de 2021, pese a ver “por todos lados” esteladas y lazos amarillos, “en los lugares más insospechados había algún vecino con la bandera de España en el balcón”. Sin embargo, en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa “no hay ninguna” porque “el ejercicio del terrorismo durante décadas ha expulsado a muchísimos vascos”.
ELECCIONES EUROPEAS
Sobre las elecciones europeas del próximo 9 de junio, explicó que suponen una “encrucijada decisiva” donde por primera vez puede haber unas “mayorías diferentes” a la “mayoría esa progre entre el Partido Socialdemócrata Europeo y el PP Europeo, que venían a defender exactamente lo mismo, de hecho, han votado conjuntamente en el 89,7% de las ocasiones en esta legislatura”.
Al respecto, Abascal apuntó que cree que tanto el grupo de los conservadores y de los reformistas como el grupo identidad y democracia son los que “van a crecer” mientras que los demás “van a sufrir”. Además, se comprometió a que con los votos de Vox Ursula Von der Leyen “no” va a repetir mandato.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2024
BMG/gja