Banca

Abanca y Minsait (Indra) lanzan un servicio de búsqueda y gestión de fondos europeos para empresas

MADRID
SERVIMEDIA

Abanca y Minsait (Indra) han firmado un acuerdo para lanzar un servicio dirigido a facilitar a empresas y pymes la búsqueda y gestión de fondos europeos de recuperación Next Generation.

El acuerdo fue suscrito este martes por el director general de Mercado de Capitales, Gestión y Distribución de Abanca, Juan Luis Vargas-Zúñiga, y el director de Estrategia e Innovación de Servicios Financieros de Minsait, Álvaro de Salas.

El servicio comprende, por un lado, la búsqueda de ayudas (consulta de las posibilidades existentes, localización de las que se ajustan a un proyecto específico, o identificación de las que aplican a una determinada empresa) y, por otro, la gestión de la solicitud.

La fase de búsqueda de ayudas se realiza a través de una plataforma online de uso gratuito desarrollada por Minsait ('https://abanca-ayudaspublicas.minsait.com'), que también prestará soporte a la tramitación, el seguimiento y la resolución de la solicitud.

Los clientes de Abanca pueden realizar búsquedas por palabra clave, tipo de beneficiario (autónomo, empresa, pyme), sector económico, tipo de ayuda (garantía, préstamo, financiación, subvención, etc.) y clase de convocatoria (concesión directa o concurrencia competitiva). Es posible restringir la búsqueda a las ayudas relacionadas con los fondos europeos u de otro tipo. Para facilitar su identificación, el buscador ofrece información resumida de cada ayuda. Una vez seleccionada la opción que mejor se adapta a sus preferencias, el cliente solicita información adicional a un asesor especializado de Minsait a través de un formulario web.

La fase de la gestión de la ayuda se realiza telefónicamente a través de un 'contact center' que proporciona soporte durante todo el proceso, desde la presentación de la solicitud hasta su resolución. En cada caso se analizan las necesidades particulares del cliente y se ponen a su disposición diferentes opciones de servicio, que van desde únicamente la tramitación de la ayuda (con un coste fijo por solicitud) hasta un asesoramiento a medida proporcionado por consultores especializados en ayudas públicas (con presupuesto personalizado).

“Con este servicio ofrecemos a nuestros clientes un servicio especializado, útil y flexible que les permite conocer qué ayudas existen, identificar las que mejor se adaptan a sus necesidades, y gestionarlas eficazmente con el asesoramiento de técnicos especializados”, explica el director general de Mercado de Capitales, Gestión y Distribución de Abanca.

Por su parte, el director de Estrategia e Innovación de Servicios Financieros en Minsait destaca “la significativa contribución de estos servicios a la recuperación del tejido empresarial español, dado que permitirán a empresas, pymes y autónomos agilizar el acceso a los fondos europeos para apostar de manera decidida por un crecimiento digital y sostenible”.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2022
JRN/gja