Auto
Aagesen, sorprendida de que el Plan Moves se haya quedado fuera del decreto ‘ómnibus’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, considera sorprendente que las ayudas del Plan Moves hayan decaído con la derogación del primer decreto ‘ómnibus’ y su no inclusión en el segundo, ya que hay que “seguir incentivando la compra del vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga”.
Así se expresó Aagesen en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde afirmó que el vehículo eléctrico es “un buque insignia” de este Ejecutivo y destacó que le ha destinado 2.500 millones de euros, además de los más de 4.000 millones del Perte VEC.
Además, admitió que se vende menos de lo esperado” pero reiteró que “está en el corazón de la política de este Gobierno” por su importancia para la industria y para la lucha contra el cambio climático y el bienestar en las ciudades. Por ello, incidió en la importancia de continuar con la eliminación de las barreras a la instalación de puntos de recarga y con los incentivos a la compra, medidas recogidas en el Plan Moves.
Por otro lado, descartó que la mayor flexibilidad con el vehículo eléctrico anunciada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, pueda culminar con la ruptura de de los acuerdos alcanzados en el Pacto Verde.
Para Aagesen, dicha mayor flexibilidad se refiere a al desarrollo de nuevas ayudas y avales para favorecer que la industria europea sea más competitiva. “Hay que conseguir que la transformación esté en Europa, que innovemos y fabriquemos aquí para dejar de ser vulnerables”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2025
JBM/MGR/gja