Medio ambiente
Aagesen apuesta por convertir en “vinculantes” las cartografías de zonas inundables ante nuevas construcciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, indicó este jueves que su departamento apuesta por convertir en “vinculantes” la información “indicativa” de las cartografías de zonas inundables para evitar nuevas construcciones en esos lugares.
Aagesen comentó, en declaraciones a La 1 recogidas por Servimedia, que el ministerio que dirige trabaja en actualizar esas cartografías tras la dana que asoló Valencia a finales del pasado octubre, aunque indicó que esas revisiones son periódicas.
Subrayó que ese proceso debe contar con “la mejor información científica” y que las administraciones responsables de ordenación del territorio tienen que otorgar “la máxima importancia” a esas cartografías.
“¿Qué ocurre? Que, hasta ahora, esa información es indicativa, la toma cada una de las administraciones de una forma distinta. Desde el Gobierno vamos a trabajar para abrir el debate y hacer esas planificaciones, que son indicativas, vinculantes”, comentó.
AVISOS A LA POBLACIÓN
A este respecto, Aagesen abogó por “no agravar el problema que existe” de viviendas ubicadas en lugares que pueden inundarse para “evitar nuevas construcciones” y por “trabajar de forma coordinada todas las administraciones” para contar con planes que protejan a la población y considerar las alertas cuando se produzcan “avisos claros y contundentes” de fenómenos extremos.
“Lo más importante es que hay que tener en cuenta la ciencia, que cuando se emiten avisos tienen que ser considerados por las administraciones y tenemos que avisar a la población”, apostilló.
Además, Aagesen defendió la puesta en marcha de “medidas basadas en la naturaleza” como las relacionadas con la resiliencia de los municipios, utilizar las masas naturales para retener y evitar que los flujos de agua abruptos puedan impactar en las poblaciones y contar con sistemas de alerta disponibles.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2025
MGR/gja