Infancia
Educo y Save the Children piden al Gobierno garantizar una plaza de comedor gratuita a cada niño en situación de pobreza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ONG de infancia Educo y Save the Children pidieron este jueves al Gobierno que, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 que se están tramitando, se destine una nueva partida de 468 millones de euros para garantizar una plaza de comedor escolar gratuita a cada menor en situación de pobreza.
“Lo que estamos pidiendo supone el 10% de lo que nos vamos a gastar en medidas contra la inflación en el ámbito del transporte. ¿De verdad no podemos dedicar esa décima parte a asegurar una alimentación saludable?”, afirmó Catalina Perazzo, directora de Políticas de Infancia de Save the Children.
Mientras uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza o exclusión, las becas y ayudas al comedor solo alcanzan al 11,2% del alumnado en educación infantil y obligatoria, y en muchos casos solo cubren parcialmente el precio.
Las ONG señalaron que además la cobertura es muy desigual en función de las comunidades autónomas. Por ejemplo, varía desde el 2% en Murcia hasta el 25% de Canarias.
Ambas entidades aprovecharon para subrayar que el ‘Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030)’ incluye como medida “garantizar la oferta de comedor escolar en todas las etapas educativas” y los Presupuestos Generales del Estado son “una oportunidad única para contribuir a que el acceso al comedor escolar de la infancia más vulnerable se convierta en una realidad”.
El estudio ‘Adiós a la dieta Mediterránea’ de Save the Children señala que los escolares que usan el comedor escolar presentan menos prevalencia de obesidad y sobrepeso. Basta señalar que el porcentaje de niños con obesidad se duplica para los hogares con menos ingresos (23,7%) en comparación con los que tienen más ingresos (10,5%).
Además del impacto en la nutrición, el comedor es un espacio que fomenta su derecho a la educación. Sin embargo, según el informe ‘Comedor escolar universal y gratuito: un objetivo alcanzable y urgente' de Educo, un 17,8% de los centros públicos de primaria no cuenta con comedor escolar y solo el 44,8% del alumnado se queda a comer.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2022
AOA/clc