Primarias. El Gobierno defiende que son “positivas para la participación y la democracia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió hoy las primarias como método de elección de candidatos por entender que son “positivas” para el intercambio de ideas, la participación y la democracia.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta no quiso valorar el proceso de primarias emprendido por el PSOE y que ha generado reproches entre la dirección y el aspirante valenciano Antonio Asunción, y entre los candidatos madrileños, Trinidad Jiménez y Tomás Gómez.
Son procedimientos “internos y legítimos” de los partidos políticos, argumentó, que con “normalidad democrática” toman sus decisiones de acuerdo a sus órganos de dirección y, en este caso, con participación de la militancia.
El que ha emprendido el PSOE para las elecciones municipales y autonómicas del próximo año puede ser el “más importante” proceso de primarias en España, y es en todo caso “bueno y positivo para el diálogo, el intercambio de ideas, la participación y la democracia”.
Con el mismo argumento -“es una cuestión que afecta al PSOE”-, la vicepresidenta se negó a valorar la posibilidad de que el candidato socialista a la Alcaldía de Benidorm sea el trásfuga cuyo ascenso motivó el cese de militancia de los concejales de la localidad.
Ese asunto debe resolverlo el partido, aseguró, y la posición del Gobierno sobre el transfuguismo es “bien conocida”, se limitó a decir la vicepresidenta.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2010
CLC/caa