Madrid. Reinserción de menores infractores a través del trabajo con perros abandonados
- La Comunidad firma un convenio con la Asociación Ginso para destinar 20 animales al centro Teresa de Calcuta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consejeros de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, firmaron este viernes un convenio con la Asociación para la Gestión de la Integración Social (Ginso) para favorecer la reinserción social de menores infractores a través del trabajo con perros abandonados.
A través de este convenio se destinarán al centro Teresa de Calcuta 20 perros abandonados provenientes del Centro Integral de Acogida de Animales (Ciaam) que la Comunidad de Madrid tiene en Colmenar Viejo, con el objetivo de que estos animales encuentren unas instalaciones permanentes en las que alojarse, a la vez que se promueve la reinserción social de los jóvenes infractores.
Granados destacó que el trabajo con animales, y especialmente con perros, promueve el desarrollo de una serie de factores que ayudan a prevenir las conductas antisociales y delictivas que presentan los menores infractores.
"Esta actividad ejerce una labor beneficiosa y terapéutica en los menores internados en los centros, delimitando obligaciones y responsabilidades, ya que se encargarán por completo del cuidado de estos animales", explicó Granados.
Además, según el consejero, el trabajo con estos perros también facilita un acercamiento emocional y afectivo frente a la dureza de sentimientos que se encuentra frecuentemente en estos menores y el desarrollo del control y la paciencia frente a la brusquedad y la agresividad.
Por su parte, Mariño indicó que la cifra de perros cedidos al centro Teresa de Calcuta se irá incrementando paulatinamente. Explicó que los animales se seleccionarán entre los que lleven más tiempo en el Centro Integral de Acogida y que por sus características son de difícil adopción.
Según informó el Gobierno regional, este programa de trabajo de menores infractores con perros está ya implantado en centros de menores y de prisiones de Reino Unido, Alemania, Canadá y EE.UU. En España, sólo se han desarrollado programas de tratamiento con animales en algunos centros penitenciarios.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2010
NLV/lmb