Los agricultores de UPA denuncian la pérdida de competitividad de las explotaciones lácteas en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este jueves que las explotaciones lácteas de los ganaderos españoles pierden competitividad frente a las de otros países europeos, debido a la falta de negociación colectiva en el sector y a la "mínima" recuperación de los precios de la leche en agosto.
En un comunicado, UPA advierte de que los ganaderos españoles pierden mensualmente 15 millones de euros con respecto a los ganaderos franceses, puesto que los precios percibidos por los ganaderos lácteos españoles frente a los franceses se sitúan actualmente entre 4 y 5 céntimos por litro más baratos.
Asimismo, la diferencia con respecto a los ganaderos italianos es de 9 y 10 céntimos por litro.
Según UPA, la pérdida de competitividad respecto a Francia en los meses de julio, agosto y septiembre ha supuesto para el sector productor cerca de 45 millones de euros.
A su juicio, esta situación podría mantenerse así en los próximos meses, ya que "una buena parte de la industria española pretende no subir los precios o subirlos en cuantías mínimas que pueden dificultar mucho el futuro de los ganaderos españoles".
Los agricultores de UPA se quejan también de que mientras en Francia, Italia o Alemania los productores han firmado acuerdos públicos sobre precios y costes de producción, en España "no está siendo posible por la presión de la Comisión Nacional de la Competencia y por el ninguneo del sector industrial al Gobierno y a las comunidades autónomas".
UPA considera la Ley de Calidad Agroalimentaria como una oportunidad de aportar estabilidad a las relaciones entre los productores y el resto de los eslabones de la cadena agroalimentaria a través de la negociación colectiva de las partes como elemento de autorregulación del sector.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
VCG/caa