La vacuna de la gripe se reinventa
- Llega a España un nuevo sistema de inmunización que se administra por vía intradérmica y tiene más respuesta inmuonológica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acaba de llegar a España la primera vacuna contra la gripe estacional que se administra por vía intradérmica y que, según los especialistas, genera una mayor respuesta inmunológica, especialmente entre las personas mayores de 60 años.
Según el doctor José Ramón de Juanes, jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, esta nueva vacuna es más eficaz que las intramusculares "porque se inyecta en la dermis, en donde se encuentran células dendríticas y una densa red de capilares sanguíneos que la transportan hasta los ganglios, que es donde se configura la respuesta inmunológica, en donde se fabrican los anticuerpos".
Otra de las ventajas de esta vacuna es su sistema de micro-inyección. La aguja empleada es diez veces más pequeña que las convencionales, tan sólo mide 1,5 mm., por lo que es aconsejable para las personas reticentes a vacunarse por el temor a un pinchazo.
Además, es una jeringa biosegura, ya que cuenta con un protector de aguja que se activa una vez administrada la dosis. "Lo que evite que los sanitarios puedan pincharse. Asimismo, posibilita que la vacunación sea más simple, precisa y asegure su distribución por la dermis y así, el acceso al sistema inmune", señaló el doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, jefe del servicio de Microbiología e Inmunología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, en la presentación de este nuevo sistema de inmunización contra la gripe estacional.
La vacuna cuesta 13,74 euros y, de momento, sólo la Ciudad Autónoma de Melilla la ha incluido en su calendario de vacunación para personas mayores de 60 años.
El doctor Lejarazu explicó que los virus que circularán este invierno serán el "ya famoso H1N1, del año pasado, el AH3 y el virus B" y que la vacuna, obviamente, generará anticuerpos contra ellos.
Ambos doctores pronosticaron que este invierno "se incrementará en dos puntos el porcentaje de vacunación contra la gripe" y según Lejarazu será "una epidemia normal, estacional con una incidencia en torno al 10-15%", y afectará más a los jóvenes que a los mayores.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
MAN/gja