Corrupción. Rubalcaba replica al PP que haría falta un “superpolicía” para investigar todos los casos de corrupción que le afectan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió hoy al comisario Juan Antonio González de las críticas del PP y advirtió a ese partido de que haría falta un "superpolicía" para investigar todos los casos de corrupción que le afectan, porque son decenas de sumarios con cientos de imputados.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el diputado del PP Rafael Hernando preguntó al ministro por la supuesta intención de que González coordine personalmente las investigaciones que afecten a cargos públicos o personalidades relevantes.
Hernando se refirió a González como "jefe de la camarilla policial" controlada por el ministro, al que ve dedicado casi exclusivamente a intentar "tapar" los casos de corrupción que afectan al PSOE y "mediatizar" los que afectan a otros partidos, especialmente al PP.
Es una "rotunda falsedad", replicó el ministro, que se haya nombrado un coordinador para esos casos y, si tuviera que hacerlo para los que afectan al PP, añadió, sería necesario "un supercoordinador, un superpolicía", porque son "decenas de casos con cientos de imputados".
Hernando insistió en que el ministro pretende implantar un "control político" de las investigaciones policiales vulnerando con ello el derecho fundamental que implica la neutralidad de los agentes.
El diputado del PP subrayó el "turbio pasado" del ministro en casos de corrupción y en el Gal, lo que llevó a Pérez Rubalcaba a preguntarse "hasta dónde uno tiene que soportar" ese tipo de acusaciones.
El ministro recordó que Juan Antonio González fue jefe superior de Policía en Murcia cuando gobernaba el PP y era considerado un "excelente profesional".
Lo único que ha pasado, aseguró, es que ha tenido "la mala suerte" de toparse con la investigación del caso "Gürtel", que afecta sobre todo a cargos del PP.
Es cierto que se han investigado casos de corrupción que afectan a todos los partidos, reconoció el ministro, pero la diferencia es que cuando se trata del PP, sus dirigentes no arrementen contra los presuntos corruptos sino contra policías, jueces y fiscales.
Son los únicos, denunció, que para intentar limpiar su basura "la echan contra las instituciones del Estado". "Limpien su casa, que necesita toneladas de lejía y toneladas de desinfectante", les dijo.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
CLC/caa