MTV salta en España a la TV en abierto y se transforma en "canal de entretenimiento juvenil"

MADRID
SERVIMEDIA

La cadena MTV comienza hoy, a las nueve de la noche, sus emisiones regulares en TDT, y sigue así la estela de otro gigante audiovisual como Disney Channel, que decidió en su momento orillar en España su negocio de televisión de pago para apostar por el abierto.

La MTV podía verse hasta ahora en las principales plataformas de televisión de pago, pero diez años después de su lanzamiento en España, sus responsables han decidido dejar el codificado como principal fuente de ingresos.

El cambio ha sido posible gracias a un acuerdo de Viacom (distribuidora de MTV y de otros grandes sellos televisivos como Paramount y Nickelodeon) con el grupo Vocento, que le cede un canal en TDT.

TRES DÉCADAS DE MTV

Los pilares del nuevo canal serán las series, los "docurealities", los títulos de producción propia y la música. En series, destacará el estreno exclusivo en España en abierto de "Tiempos duros para RJ Berger", que ha logrado un gran éxito en España, "10 razones para odiarte", "Cougar town" y "South park".

"Embarazada a los 16", "Ten mom" y "Jersey Shore" serán algunas de las primeras propuestas en "docurealities", mientras en producción propia sobresalen dos espacios: "Ahora o nunca", en el que cuatro amigos recorren España para cumplir sus cien sueños favoritos, y el programa de "hip hop" "Yo! MTV raps".

La MTV nació en 1981 en Estados Unidos, revolucionando la industria musical al ser el primer canal dedicado exclusivamente a la música. Fue famoso su debut: la emisión del videoclip "Video killed the radio star". Desde entonces, se ha reproducido en 63 canales que emiten en 155 países. En España llegaba hasta ahora a 2,6 millones de hogares en pago, con una audiencia estimada de 300.000 espectadores diarios. Ahora se propone llegar en un año a una audiencia de entre 1,5 y 2 millones, según Raffaelle Annechino, vicepresidente de MTV Iberia.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
JRN/lmb