EL 95 POR CIENTO DEL GANADO SACRIFICADO NO PASA CONTROLES QUE PERMITAN DETECTAR LA PRESENCIA DE CLEMBUTEROL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Colegio de Vterinarios de Guipúzcoa, Rafael Uribarren, aseguró hoy que "más del 95 por ciento del ganado que se sacrifica en los mataderos de España sólo pasa un control sanitario visual", que permite detectar la mayor parte de las enfermedades de los animales, pero no la utilización de sustancias para el engorde del ganado, como el clembuterol.
Según los datos ofrecidos por el colegio, alrededor de 200 personas se han intoxicado por consumir carne de vacuno tratada con derivados del clembuterol en las provinciasde Guipúzcoa, Alava, Barcelona y Baleares.
Los veterinarios guipuzcoanos han solicitado diversas medidas a la Administración, entre las que se encuentran la prescripción obligatoria mediante receta veterinaria homologada de los medicamentos que se suministren al ganado.
Según estos profesionales, el tratamiento de los animales con estos productos es de "imposible precisión en el reconocimiento realizado en el matadero". Por ello, el colegio guipuzcoano, en un documento consensuado con los del reso de España, afirma que "el control debe hacerse en la misma granja o explotación ganadera".
También consideran necesario que "las explotaciones ganaderas tengan un servicio veterinario de empresa constatado por la organización colegial, como garante ante la Administración del estado sanitario de los animales".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992