Afganistán. España se ofrece para formar a militares afganos en la detección y desactivación de artefactos explosivos

MADRID
SERVIMEDIA

España ofrecerá al Gobierno de Afganistán la posibilidad de utilizar el Centro de Excelencia contra IED, en coordinación con el Centro Internacional de Desminado, para capacitar a militares de ese país en la detección y desactivación de explosivos.

"Esta será otra manera de apoyar el proceso de afganización, para que los propios afganos puedan hacerse cargo cuanto antes de su seguridad", anunció esta tarde la ministra de Defensa, Carme Chacón.

La titular de Defensa, junto con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, visitó el nuevo Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados (IED), ubicado en la Academia de Ingenieros del Ejército, en Hoyo de Manzanares (Madrid).

Según un comunicado de Defensa, el Centro de Excelencia contra IED será el primer centro internacional de referencia de la OTAN para luchar contra las minas y los artefactos explosivos improvisados, de manera que toda la inteligencia de que se dispone en el mundo sobre IED va a estar a disposición de este centro.

Por ello, Chacón resaltó que en unos meses, cuando esté operativo, este centro será uno de los cinco más importantes del mundo, y el único de la OTAN, especializado en el combate contra artefactos explosivos improvisados.

Asimismo, la ministra indicó que la misión fundamental de este centro, en cuyas instalaciones se formarán cada año más de 300 militares, es "acabar con una de las amenazas más letales para nuestras tropas y más devastadoras para la población civil".

Los artefactos explosivos improvisados son responsables en la actualidad de más de la mitad de las muertes de los soldados de la OTAN en Afganistán, y asesinan a más de 2.000 civiles al año en ese país.

Con estos datos, la ministra considera que el Centro de Excelencia contra IED será vital para la misión ISAF. "Este centro es una nueva muestra del firme compromiso de España con la OTAN y con la seguridad de todos nuestros aliados", concluyó.

Chacón y Rasmussen fueron alertados de las capacidades y tecnologías del centro, recorrieron sus instalaciones y visitaron una exposición de diferentes tipos de artefactos recuperados en zonas de operaciones. Para concluir la visita, asistieron a un ejercicio real de desactivación de IED llevada a cabo por especialistas del Centro Internacional de Desminado.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2010
MML/lmb