Tortugas y cetáceos, especies que pierden protección

- Oceana advierte de que la modificación del nuevo Catálogo de Especies deja fuera a 13 marinas

MADRID
SERVIMEDIA

La organización internacional Oceana alertó hoy de que el nuevo Catálogo Español de Especies Amenazadas deja fuera a 13 especies marinas registradas en el anterior ejemplar como la tortuga verde, la laúd o el delfín listado que pierden así su amparo.

Además, destacó que en esta memoria no se cumple con los acuerdos internacionales ya que siguen sin aparecer organismos como la “Posidonia oceanica”, además de algunos tiburones o el coral rojo, que considerados como especies comerciales, se encuentran en “peligro crítico” de extinción.

Así, apuntó que de salir adelante la modificación tan sólo se recogerían 23 especies marinas, por lo que propone al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino la inclusión de 400 especies de este ámbito y resaltó que la propuesta de las autoridades representa un descenso en la protección de algunas especies.

También constató que otras especies como el calderón gris y la orca se quedarían desprotegidas y aseveró que a pesar de la creciente degradación de los mares españoles, el catálogo no ha avanzado significativamente en la protección de sus especies en los últimos veinte años.

“El nuevo catálogo no tiene en cuenta ni que sean formadoras de hábitats esenciales para otras especies, como es el caso de la seba, ni que estén en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza), como sucede con el pez guitarra (Rhinobatos rhinobatos), considerado en peligro. Solicitamos que se sigan también estos dos criterios”, explicó el director de Investigación de Oceana Europa, Ricardo Aguilar.

Por último, la organización subrayó que el listado excluye otras especies como el angelote, el tiburón blanco o la manta y especies de coral como los corales negros. “El Ministerio no ha mostrado interés por la protección de las especies marinas, sino que se ha limitado a tratar de cumplir con los compromisos internacionales en su nivel más bajo incluyendo algunas especies en el Listado”, señaló Aguilar.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2010
CGS/gfm