Madrid. Rehabilitada en Chinchón la Ermita de San Roque
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid rehabilitó la Ermita de San Roque, situada dentro del Conjunto Histórico de Chinchón, declarado Bien de Interés Cultural, explicó su portavoz, Ignacio González, quien indicó que para ello se invirtieron 548.654 euros en la restauración de las fachadas, cubierta y bóveda interior de este edificio.
Dijo que el avanzado estado de deterioro en el que se encontraba el edificio hizo necesario que se ejecutasen como obras de emergencia y señaló que dada la urgencia de estas obras, encaminadas a evitar cualquier riesgo para la seguridad de los transeúntes y los vecinos de las viviendas colindantes, así como a salvaguardar la emblemática construcción, el presupuesto inicial de 474.000 euros se vio superado finalmente en una partida de otros 74.000 euros, que hoy han sido convalidados por el Consejo de Gobierno.
Con esta actuación, el Ejecutivo regional pone en valor este edificio histórico y logra frenar el deterioro progresivo del mismo, recuperando una joya arquitectónica del siglo XVII, de gran interés para Chinchón y para el Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
Además, la reforma permitirá la incorporación de nuevas instalaciones que posibilitarán una mejor visita a la Ermita y sus elementos de incalculable valor histórico.
En concreto, las principales obras del proyecto de restauración han consistido en el refuerzo de la cimentación del edificio, la rehabilitación de fachadas y cornisas, la reparación de la estructura de la cubierta, retejado y aislamiento térmico, el tratamiento de las humedades de los muros, la renovación de las instalaciones de saneamiento, electricidad y telefonía, refuerzo de la iluminación interior y exterior, reparación de la cubierta de la casa del guardes y el solado de las aceras en piedra caliza.
La Ermita está dedicada a San Roque, patrono de Chinchón, y su construcción data de la primera mitad del siglo XVII.
Es de arquitectura barroca, con muros de ladrillo con cajas de mampostería similar a la Ermita de Nuestra Señora de la Misericordia, que se encuentra también en la misma localidad.
Emplazada en el entorno de la Plaza Mayor del municipio, la Ermita es de gran interés y su arquitectura la diferencia como una de las más emblemáticas de la Comunidad.
El edificio alberga dos retablos en su interior, uno con la imagen de Nuestra Señora de Gracia, patrona de la ciudad, y otro mayor con una talla de San Roque del año 1716. También destaca un estandarte de 1744, bordado en oro y plata, con la imagen del Santo.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
SMO/lmb