Avance

El Supremo pide un informe de los ingresos adicionales de Garzón en 2005 y 2006

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha pedido a la Guardia Civil que elabore un informe detallado de todos los ingresos económicos que el juez Baltasar Garzón percibió entre el 1 de marzo del año 2005 y el 30 de julio de 2006, al margen de su trabajo en la Audiencia Nacional.

El instructor Manuel Marchena, que investiga los posibles delitos de cohecho y prevaricación cometidos por Garzón al no abstenerse en una querella contra los responsable del Banco Santander a pesar de que esta entidad bancaria subvencionó los cursos que el juez impartió en Nueva York.

En un auto dado a conocer este jueves, Marchena ordena a la jefatura de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil que investigue detenidamente todos los movimientos económicos de Garzón en cuentas corrientes, depósitos bancarios, sus declaraciones tributarias y su posible participación en sociedades civiles o mercantiles.

El objetivo es elaborar un "informe acerca del origen, persona, organismo o entidad pagadora de todos los ingresos percibidos por el imputado durante el período de tiempo comprendido entre el 1 de marzo del año 2005 y el 30 de julio de 2006, que no se correspondan con las cantidades abonadas en concepto de nómina por su condición de magistrado de la Audiencia Nacional".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
PAI/lmb