28-N. Corbacho: "Nosotros no queremos desenchufar a Cataluña de España"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración y candidato por el PSC a las elecciones catalanas, Celestino Corbacho, arremetió hoy contra la postura defendida por Artur Mas (CiU) y dijo que "nosotros no queremos desenchufar a Cataluña de España".

En declaraciones a Antena3 TV recogidas por Servimedia, Corbacho dijo que desde el PSC "vamos a explicitar cuál es nuestra idea de Cataluña y no queremos desenchufar a Cataluña de España".

"Queremos una Cataluña fuerte, una Cataluña potente con su personalidad, con su lengua con su cultura pero una Cataluña que forma parte de España", aseveró Corbacho.

El ministro denunció además que con este planteamiento el líder de CiU plantea "una ruptura en toda regla con España".

Corbacho, que dijo no conocer en qué puesto irá a las elecciones puesto que tiene que ser aprobado por ek respectivo órgano, puntualizó que "vamos a dar el do de pecho".

"Vamos a ganar este partido que no está perdido", dijo Corbacho, tras indicar que forma parte de un colectivo liderado por José Montilla y que su intención no es sustituirle en el puesto.

El titular de Trabajo reconoció que las elecciones autonómicas "siempre han tenido un problema" y es la baja participación, "pero a todos nos iría bien, primero interesar y luego movilizar".

Preguntado sobre cuándo dejará su cargo en el Gobierno, Corbacho reiteró que será, en todo caso, después de la huelga general.

"La huelga no se la hacen ni al ministro ni al Ministerio, sino que tiene como referencia las políticas globales del Gobierno de las cuales soy responsable", puntualizó.

En este sentido, Corbacho señaló que "no quiero rehuir de la huelga, asumo la responsabilidad que me toque". Añadió que no decide dar el salto a Cataluña para evitar ser destituido tras la huelga general.

"Cuando uno está de ministro debe saber que es un cargo sobre el cuál dispone el presidente del Gobierno", dijo Corbacho.

El titular de Trabajo reconoció que "nunca" se ha sentido desautorizado por otros miembros del Ejecutivo o por el propio presidente, aunque sí ha habido "discrepancias".

Por último, desveló que Zapatero entendió las razones argumentadas para dejar el cargo porque "Cataluña necesita que nos volquemos todos".

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2010
GFM