Somalia. Acnur, alarmada ante una ola de violencia con 230 muertos, 400 heridos y 23.000 desplazados en Mogadiscio

- Afirma que unos 614.000 somalíes han abandonado el país este año, una cifra sólo superada por afganos e iraquíes

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) expresó hoy una "gran alarma" por una nueva oleada de violencia en Mogadiscio, capital de Somalia, que ha dejado más de 230 muertos y 400 heridos, además de causar el desplazamiento de unas 23.000 personas, en las dos últimas semanas.

Los enfrentamientos en Mogadiscio entre las fuerzas del Gobierno Federal de Transición y la milicia rebelde Al-Shabaab han provocado el abandono de la población de sus hogares en busca de seguridad en el norte del país o en las naciones vecinas.

Según Acnur, al menos 200.000 personas han huido de Mogadiscio en lo que va de año debido al deterioro de las condiciones de seguridad.

Esta agencia de la ONU señaló que los somalíes que han logrado llegar al norte del país o a las naciones vecinas lo han hecho a pie y descalzo, en viajes sin protección ni cobijo, y añadió que este recorrido es cada vez más peligroso, puesto que los caminos están poblados de milicias y ladrones.

Los somalíes que logran salir de su país se dirigen principalmente a Yemen, cruzando el golfo de Adén en embarcaciones precarias, o a Kenia, donde se alojan en campamentos de refugiados.

La ONU calcula que unos 68.000 somalíes han abandonado su país este año, con lo que el número de refugiados de este país asciende a 614.000, una cifra solamente superada por afganos e iraquíes.

"El colapso del Estado, la espiral de violencia y la anarquía, agravada por la pobreza, han dado lugar a una de las peores crisis humanitarias en el mundo y el sufrimiento inaceptable de la población civil", concluye Acnur.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2010
MGR/lmb