Más de 85 millones de niñas no tendrán vuelta al cole
-Tienen que ocuparse de sus hermanos o trabajar en el servicio doméstico por la crisis

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mäs de 85 millones de niñas no tendrán vuelta al cole, según se desprende el infome internacional "Las niñas en la economía global" de la ONG Plan, quien asegura que cuando hay crisis ecnómica las niñas en los países en desarrollo son los primeros miembros de la familia obligados a dejar los estudios.
Así, actualmente hay récord de niñas menores de 16 años trabajando en el servicio doméstico. La pobreza extrema, además, aumenta los casos de prostitución, violencia doméstica, trabajo no remunerado o semi-esclavitud y matrimonio temprano. Diez millones de niñas se ven forzadas al matrimonio antes de los 12 años.
Las familias, asegura Plan, tienden a priorizar los estudios de los hijos varones frente a los de las niñas. En tiempos de crisis económica en el que el padre pierde el empleo y las madres necesitan incorporarse al mercado laboral, las niñas son las primeras en ser obligadas a dejar la escuela para hacerse cargo de sus hermanos y de las labores del hogar.
Una situación económica precaria global produce, además, una incorporación masiva de las niñas al mercado laboral, muchas veces en situaciones precarias y con bajo salario. En India la mitad de las niñas en edad de ir a la escuela participan en el trabajo de casa. En América Latina, según un reciente estudio, casi el 30 por ciento de las niñas que ni estudian ni tienen un trabajo remunerado, se dedican a las actividades de casa.
“Una niña con estudios será una mujer con capacidad para decidir a qué edad y con quién se quiere casar, qué número de hijos quiere tener y qué profesión quiere elegir. La educación es el mejor instrumento para luchar contra prácticas como el matrimonio temprano, la mutilación femenina, el trabajo infantil y el tráfico de menores. Porque una niña que estudia será una mujer con capacidad para decidir sobre su vida, es fundamental invertir en ella”, explica Concha López, directora general de Plan en España.
Por esto, Plan ha puesto en marcha la campaña "Por Ser Niñas", enmarcada en el movimiento "Paremos la pobreza infantil", que pretende acabar con la doble discriminación que, por ser menores de edad y mujeres, sufren las niñas en países en desarrollo, y que supone un grave obstáculo para que se cumplan seis de los ocho Objetivos del Milenio.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2010
MAN/gja