Récord de alumnos escolariados

-Casi ocho millones de estudiantes asistirán a escuelas, institutos y centros de FP el curso que viene

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 7.747.000 alumnos asistirán a escuelas, institutos y centros de Formación Profesional el próximo curso 2010-2011, lo que supone “el mayor nivel de escolarización en el sistema educativo no universitario en la historia de España”.

Así lo afirmó este viernes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien se refirió al informe sobre el nuevo curso escolar presentado por el responsable de Educación, Ángel Gabilondo.

Según dicho informe, el número de alumnos en el sistema educativo no universitario se ha incrementado casi un 2% con respecto al año pasado, lo que coincide con la apuesta del Ejecutivo para fomentar la FP, impulsar la educación infantil de 0 a 3 años y promover la escolarización una vez acabada la educación obligatoria, señaló de la Vega.

Entre los niveles educativos que han registrado mayor crecimiento destacan la etapa Infantil, con 51.011 alumnos más; Primaria, con 47.081 nuevos estudiantes, y los estudios postobligatorios como Bachillerato (con un incremento del 1,4%) y Formación Profesional (+6,4%).

La vicepresidenta declaró, asimismo, que la educación es “una apuesta clave” del Gobierno, lo que a su juicio demuestra el presupuesto destinado a becas y ayudas, que desde 2004 hemos incrementado un 86%”.

Esta partida ascenderá a 1.530 millones de euros para el próximo curso, de los que se beneficiarán más de 1,6 millones de estudiantes, subrayó.

Además, De la Vega apuntó que la inversión pública total en educación ronda los 54.000 millones de euros, un 46% más que en 2004.

Esto supone que, por primera vez, se destina más del 5% del PIB (el 5,11) a educación, y prueba el compromiso de todas las administraciones con los objetivos de más y mejor educación”, subrayó.

EDUCACIÓN EN EL EJÉRCITO

Por otra parte, la ministra de Defensa, Carme Chacón, presentó al ejecutivo un informe sobre el inicio del nuevo modelo de enseñanza de formación de oficiales de los Cuerpos Generales e Infantería de Marina.

Según este trabajo, se ha duplicado el número de aspirantes para acceder a las academias militares, con más de 2.600 candidatos frente a los 1.233 del año pasado.

Además, en este primer curso de la nueva era se admitieron 416 alumnos (más de la mitad entre 18 y 19 años) y su nota media fue de 9,1 sobre 12.

Los oficiales estudiarán de forma simultánea grados de ingeniería en la universidad, y, como novedad, De la Vega destacó que el ingreso en la academia ya no funcionará por oposición y dependerá de la nota media de selectividad.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2010
AGQ/MML/pgs