Ampliación

Tráfico. La siniestralidad en verano cae a niveles de 1962

- Rubalcaba enumera como prioridades el cinturón de seguridad, el alcohol y la velocidad

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 364 personas fallecieron en las carreteras españolas en los pasados meses de julio y agosto, lo que supone un 4,2% menos respecto a las 380 víctimas mortales del mismo periodo del año pasado.

Así lo aseguró hoy en una rueda de prensa en Madrid el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien destacó que habría que remontarse a 1962 para encontrar un dato similar, año en el que murieron 340 personas, cuando el parque de vehículos entonces era de 1,5 millones, por los casi 32 millones actuales y el censo de conductores era de 3,5 millones, frente a los 26 millones de ahora.

Rubalcaba señaló que en julio y agosto hubo 83 millones de desplazamientos de largo recorrido (de más de 100 kilómetros), un 3,3% menos que en el mismo periodo del año pasado, en gran parte debido a que la Operación Paso del Estrecho arroja un descenso del 10% respecto a 2009.

Subrayó que en julio hubo 176 muertos en las carreteras (2 menos que en el mismo mes del año pasado) y que en agosto perdieron la vida 188 personas (14 menos). “Por primera vez en agosto mueren menos de 200 personas. No había pasado nunca en la historia de España”, recalcó.

Por otro lado, Rubalcaba indicó que el promedio diario de muertos en este verano fue de 5,9 personas, por las 6,1 del año pasado y que los jóvenes de entre 15 y 24 años son el colectivo en el que más ha descendido en julio y agosto el número de fallecidos en los últimos siete años (182 en 2003 y 52 en 2010).

El ministro del Interior apuntó que “los jóvenes han dejado de ser este verano el grupo de edad con mayor número de víctimas mortales”, lo que rompe con la imagen de que están más “alocados” en verano por factores relacionados con la diversión.

“Los jóvenes tienen un comportamiento más sensible a las políticas de seguridad vial y esto nos hace ser más optimistas de cara al futuro”, añadió.

MENORES DE 14 AÑOS

Por otra parte, Rubalcaba destacó que en julio y en agosto se ha duplicado el número de menores de 14 años que han fallecido en las carreteras españolas, al pasar de los 12 de 2009 a los 23 de 2010, y que un 43% de ellos no llevaba ningún sistema de retención infantil.

Por tipo de vía, este año murieron 45 personas menos en carreteras convencionales, aunque, según agregó Rubalcaba, “siguen siendo las más peligrosas” porque en ellas perdieron la vida el 71% de las víctimas mortales. Además, recalcó que el número de fallecidos en autopista y en autovía ha aumentado en relación a julio y agosto del año pasado, con 13 y 11 muertos más, respectivamente.

En cuanto a las características de los accidentes, la salída de vía fue, una vez más, la principal causa de los siniestros en verano, con un 36% de los casos, aunque con un descenso del 19% respecto al año pasado.

Por otra parte, Rubalcaba mencionó tres aspectos que le “preocupan” y en la que centrará el Ministerio del Interior sus prioridades en materia de seguridad vial “en los próximos tiempos”: el uso del cinturón de seguridad, el alcohol y la velocidad.

Señaló que un 19% de los fallecidos este verano no llevaba puesto el cinturón de seguridad, que el alcohol “sigue estando presente” ante el volante “cuando uno examina los atestados de la Guardia Civil y las diligencias de la Fiscalía” y que uno de cada tres fallecidos en carretera salvaría la vida si respetara los límites de velocidad. “Que todo el mundo se ponga el cinturón, que nadie beba antes de conducir y que nadie supere los límites de velocidad”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2010
MGR/pai