EL 93% DE LOS ALIMENTOS SON DE ORIGEN VEGETAL, SEGUN LA FAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy sobre el peligro de que en los próximos 30 años se extinga por lo menos una cuarta parte de la biodiversidad del planeta, lo que afectaría directamente a la alimentación mundial, ya que el 93 por ciento de los alimentos son de origen vegetal. La FAO estima que en el mundo hay entre 30 y 50 millones de especies de plantas, animales y microrganismos, que constituyen el primer recurso de vida del ser humano y su primer eslabón en la cadena de alimentos.
Dentro de estos recursos, los fitogenéticos, es decir los genéticos vegetales, son básicos para la seguridad alimentaria del mundo, ya que el 93 por ciento de los alimentos son de origen vegetal, según los datos de la FAO.
Juan Izquierdo, especialista de la FAO, aseguró que América Laina ha sido el donante básico del germoplasma mundial de la mayoría de los cultivos alimenticios que hoy en día están en la mesa de cualquier hogar del mundo.
América Latina, agregó, aún conserva una importante masa de biodiversidad que debe ser explotada y conservada sosteniblemente a través de un mejoramiento genético orientado a aportar a los agricultores nuevas variedades más productivas.
Izquierdo destacó que si bien los recursos biogenéticos proceden de los países en desarrollo, la biotecnoogía proviene de las naciones industrializadas, por lo que es tan importante la cooperación internacional.
La FAO celebra mañana el Día Mundial de la Alimentación en más de 140 países de todo el planeta. El lema es este año "La diversidad de la naturaleza, un patrimonio valioso".
El director general de la FAO, Edouard Saouma, afirmó hoy en una declaración facilitada como preparación del Día Mundial que "el futuro de la civilización humana podría depender de nuestra capacidad de defender y utiliza de forma sostenible la diversidad biológica".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1993
M