La Cámara de Madrid promueve la vigilancia tecnológica en las pymes

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de Madrid ha apostado, a través del seminario práctico "Vigilancia Tecnológica al servicio de la innovación empresarial", por la implantación de un sistema en las pymes que tiene como objetivo la anticipación, para evitar pérdidas trabajando en invenciones ya patentadas.

Según informó la Cámara de Madrid este martes, las empresas europeas pierden 30.000 millones de euros al año trabajando en innovaciones que ya están patentadas.

La vigilancia tecnológica implica que cualquier compañía con un producto o una tecnología en el mercado debe saber en qué productos se está trabajando; qué tecnologías emergen, crecen y cuáles se quedan obsoletas; y conocer quiénes son los líderes tecnológicos en su sector.

La implantación de este sistema tiene como objetivo la anticipación, ya que alerta sobre posibles cambios o amenazas de sectores competidores o de otros distintos al de la empresa.

También implica reducir riesgos, ya que permite, por ejemplo, descubrir si otras compañías están copiando directamente un producto o servicio.

Otra de las ventajas de este proceso es que garantiza el progreso, pues ayuda a detectar oportunidades de inversión y comercialización.

Además, la vigilancia tecnológica fomenta la innovación ya que contribuye a detectar ideas y nuevas soluciones como qué orientación deben seguir los proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i ) de la empresa y su enfoque técnico.

Asimismo, la vigilancia tecnológica tiene como objetivo la cooperación, pues favorece el contacto con nuevos clientes, con expertos o con los socios más adecuados en proyectos conjuntos de I+D+i reduciendo así el esfuerzo económico.

Por último, el organismo apuntó que, para ayudar a las pymes madrileñas a informarse y acceder a los programas nacionales e internacionales de ayudas y subvenciones a la I+D+i, la Cámara de Comercio de Madrid forma parte de la Red PIDI, que promueve el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2010
MOH/man